4. Bohemian Rhapsody ― Larga vida a Queen

6 1 0
                                    

Por Juan Roque Colin.

Título original: Bohemian Rhapsody.

Año: 2018.

Género: Biografía, drama, música.

País: Reino Unido, Estados Unidos.

Director: Bryan Singer.

Elenco: Rami Malek, Lucy Boynton, Gwilym Lee, Ben Hardy, Joseph Mazzello, etc.

Esta fue sin duda una de las películas más controvertidas del 2018, y más controvertido aún fueron sus cuatro victorias en la 91° edición de los Premios Oscar. Sin embargo, no podemos dudar que la intensidad con la que recrearon cada concierto y la intachable reencarnación de Freddie Mercury en un magistral Rami Malek, hacen que esta película sea digna de las ovaciones que ha conseguido.

Ganadora de 4 Premios Oscar (mejor edición y mezcla de sonido, mejor montaje y mejor actor para Rami Malek).
Ganadora de 2 Globos de Oro (mejor película-drama y mejor actor-drama).

Bohemian Rhapsody celebra rotundamente a la banda de rock más famosa de todos los tiempos y al cantante Freddie Mercury que rompió esquemas y tradiciones a la hora de componer canciones. La historia nos va contar los inicios de Queen y cómo llegaron a triunfar gracias a su revolucionario sonido; desde que Brian May y Roger Taylor conocieron a Mercury y a John Deacon, hasta llegar a su participación en el macro concierto Live Aid de 1985 en el estadio de Wembley, seis años antes de que Mercury muriera de forma prematura.

Ya que la película se trata de un homenaje tanto a Queen como a Mercury, se buscaba una recreación masiva del tamaño de cualquiera de sus conciertos, y esto se logra. Gracias al uso prudente de la cámara, ayuda a que no sólo seamos espectadores en una butaca de cine, sino que también seamos parte de la audiencia que pudo gozar del concierto. En cuanto a la ambientación y decorado nos logra impresionar con la colocación exacta de los objetos y utilería que hubo realmente en ese entonces, lo que también ocurre con el vestuario, el maquillaje y peluquería; cada uno ayudó a que la caracterización y la evolución de la apariencia que los personajes van adquiriendo conforme avanza la película fuera notoria, creíble y realista. Tres de los Premios Oscar obtenidos fueron gracias su excelente sonido y ágil edición, y aunque podamos reservar nuestros comentarios respecto a éste último reconocimiento, no podemos negar que lo que hace digerible a esta película son los cortes rápidos y el dinamismo que transmite, mayormente en los conciertos y cuando están grabando las canciones. En cuanto al sonido, simplemente no hay palabras, porque nuevamente estamos hablando de una recreación, y la idea de empatar los aplausos y gritos del público junto a la voz de Freddie Mercury no es tarea sencilla, pero se ejecutó a la perfección. Además, tanto los sonidos del público, los instrumentos y la propia voz de Mercury te transportan a los conciertos sin necesidad de haber estado ahí en carne propia. A pesar de no haber como tal una banda sonora original que acompañara a la cinta, Queen estuvo presente de principio a fin. En cada canción seleccionada para Bohemian Rhapsody, que por supuesto de las mejores de la banda, es inevitable pararte del asiento y rockear con ellos. Y es que además cumple con la intención de dar profundidad a las escenas, ya que fueron puestas en los momentos justos, y sin excederse.

Rami Malek tomó el reto de interpretar al legendario y excéntrico ícono del rock, vocalista principal de la banda Queen, y su Oscar a mejor actor habla por sí solo

Ups! Gambar ini tidak mengikuti Pedoman Konten kami. Untuk melanjutkan publikasi, hapuslah gambar ini atau unggah gambar lain.

Rami Malek tomó el reto de interpretar al legendario y excéntrico ícono del rock, vocalista principal de la banda Queen, y su Oscar a mejor actor habla por sí solo. El Freddie Mercury que describen en la película es tan egocéntrico y orgulloso, y eso le da mucha fuerza, ya que cuando lo vemos listo para dar un concierto, se apodera del escenario con tanta facilidad, y por ende del público. Sin embargo, a medida que avanza la película, vemos cómo la fama y la vanidad lo van consumiendo poco a poco hasta el punto de convertirse en un cretino y egoísta que siente que puede tratar a las personas a su antojo. Y aún así no dejas de encariñarte con él. Todos, absolutamente todos, resultan convincentes en sus respectivos personajes, y aunque no lleguemos a apreciar a cada integrante por separado, puesto que la historia trata de enfocarse en el vocalista, los momentos que la banda tienen juntos resultan conmovedores; como cuando están planeando sus conciertos, las creación de nuevas canciones, o las peleas que surgieron cuando no estuvieron de acuerdo con algo; y es que si nos ponemos a pensar así es como sucede en cualquier agrupación donde cada uno piensa de manera diferente.

 Todos, absolutamente todos, resultan convincentes en sus respectivos personajes, y aunque no lleguemos a apreciar a cada integrante por separado, puesto que la historia trata de enfocarse en el vocalista, los momentos que la banda tienen juntos r...

Ups! Gambar ini tidak mengikuti Pedoman Konten kami. Untuk melanjutkan publikasi, hapuslah gambar ini atau unggah gambar lain.

Pese a las innumerables quejas de fans de Queen y de los propios críticos respecto a la veracidad de los hechos ocurridos en la película a diferencia de lo que pasó realmente con Queen, lo cierto es que el guión que nos entrega Anthony McCarten, nominado en tres ocasiones al Oscar (una de ellas por guión adaptado), no es tan malo como para ser despreciado, ya que de hecho la historia está bien planificada, es fácil de entender, posee un buen ritmo, los diálogos son claros y además logra captar la atención del público. Dentro de ese homenaje a Queen, también es posible detectar cómo a veces podemos sentir que lo tenemos todo, que somos los reyes del mundo y que no necesitamos de nadie, y en realidad eso no nos garantiza una felicidad plena, pero sucede lo contrario cada vez que nos sentimos acompañados de la gente que nos aprecia, la gente que sin importar cuántas veces metamos la pata, siempre estarán ahí para nosotros.

 Dentro de ese homenaje a Queen, también es posible detectar cómo a veces podemos sentir que lo tenemos todo, que somos los reyes del mundo y que no necesitamos de nadie, y en realidad eso no nos garantiza una felicidad plena, pero sucede lo contr...

Ups! Gambar ini tidak mengikuti Pedoman Konten kami. Untuk melanjutkan publikasi, hapuslah gambar ini atau unggah gambar lain.

Finalmente, puede que Bohemian Rhapsody no cumpla su cometido como un biopic, pero cumple con la parte de revivir a Queen a través de un viaje sumamente disfrutable por los conciertos que tuvieron. Es apta para el público en general, y a pesar de que puede llegar a dividir a la audiencia, si es que volvemos a pensar en si el guión se apega a la realidad o no, lo cierto es que fanáticos o no de Queen, bailarán, cantarán y hasta llorarán.

Valoración: 84/ 100.

Valoración: 84/ 100

Ups! Gambar ini tidak mengikuti Pedoman Konten kami. Untuk melanjutkan publikasi, hapuslah gambar ini atau unggah gambar lain.
The MovieGoer 2018Tempat cerita menjadi hidup. Temukan sekarang