Lecturas recomendadas

216 15 3
                                    

Querido lector:

Me alegra que sigas aquí. Apenas estamos empezando, pero no te preocupes, vamos juntos por éste camino.

Hoy quiero recomendarte un par de libros para ayudarte a mejorar como escritor, y si apenas estás empezando, entonces serán un par de lecturas nutritivas.

En cualquier taller de escritura creativa es casi seguro que encontrarás una persona (o varias) con la siguiente pregunta: ¿existe alguna guía para escribir mejor? La mayoría de nosotros pasó por una escuela donde nos enseñaron que para casi todo existe un manual, así que la pregunta es normal. ¿Y por qué no? ¿Cuántos escritores mediocres lograrían salir de viejos almacenes llenos de telarañas si sólo hubiera un paso a paso para escribir un buen libro? ¿Te lo imaginas? Supongo que, como muchos, tienes una lista de escritores que te parecen infames, un desperdicio de papel, "un atentado a la literatura" dirían los más fanáticos. ¿Qué tan útil crees que sería un manual para ellos?

Bueno, primero que todo, quiero decirte que no soy una fanática de la literatura. Me falta mucho por leer en ésta vida, y probablemente no me alcanzará para todo, pero nunca me encontrarás diciendo que un libro me parece un desperdicio. Incluso aquellos con la trama más vacía han pasado por un editor y eso ya es tener algo de ganancia. ¿Por qué?, te preguntarás. Básicamente porque, a pesar de que todo lo demás esté perdido, existirá algo de buena gramática, y en últimas, está compuesto por palabras que alguien se tomó la molestia de corroborar con un diccionario y están bien escritas.

Pero hay manuales para escritores, "Novelas para Dummies", estarás pensando. Sí, existen, ¿son útiles? ¿Has visto que Saramago elogie guías de ese tipo? ¿King? ¿Vargas Llosa? Lo voy a dejar hasta ahí.

Decía, al principio, que estaba a punto de recomendarte un par de libros que te podían ayudar a comprender mejor el oficio de escritor, seguiré por ese camino.

MIENTRAS ESCRIBO – Stephen King (2000)

Para un tipo que tiene más de 50 libros publicados, muchos de ellos llevados al cine, supongo que era inevitable que en algún momento decidiera hacer un ensayo sobre el oficio de la escritura desde su experiencia

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Para un tipo que tiene más de 50 libros publicados, muchos de ellos llevados al cine, supongo que era inevitable que en algún momento decidiera hacer un ensayo sobre el oficio de la escritura desde su experiencia.

Es un libro relativamente corto cuya primera parte relata, no de forma estrictamente lineal, su biografía: qué fue lo primero que escribió, cuáles eran sus temas favoritos, los pagos que recibió desde su primer cuento hasta su primera novela. Lo siguiente que encontrarás será lo que él llama "La caja de Herramientas" y con ella, una serie de consejos sobre las cosas básicas que debe contener. La tercera parte habla sobre su vida, la experiencia de escribir y un periodo complicado de su vida (fue atropellado por un camión). La última parte es el borrador de una de sus novelas cortas y algunas de las posteriores correcciones.

¿Lo bueno de éste libro? Parte de su opinión personal, y cada vez que te da un consejo te pone muy en claro que es desde su propia experiencia y gusto. Además, su autor es uno de los grandes de la época actual.

También te puedo asegurar que, en la mayoría de talleres de escritura creativa, la respuesta a la pregunta planteada al inicio de este post incluirá una recomendación para buscar éste libro.

CÓMO NO ESCRIBIR UNA NOVELA – Howard Mittelmark, Sandra Newman (2014)

Como dice cualquier reseña que encuentres en internet sobre éste libro, sus autores son editores y escritores que decidieron usar su experiencia para identificar los 200 errores más comunes que cometen los escritores

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Como dice cualquier reseña que encuentres en internet sobre éste libro, sus autores son editores y escritores que decidieron usar su experiencia para identificar los 200 errores más comunes que cometen los escritores. Si la cantidad te sorprende, los ejemplos te harán caer de la silla.

Dato importante: Está escrito bajo la premisa de que eres un buen escritor con intenciones de convertirte en el peor de todos. Por lo tanto, la mayoría de los ejemplos se enfocan en explicarte todo lo que debes hacer en esa dirección. ¡Cuidado! No pierdas de vista esa idea o podrías confundirte.

¿Lo bueno de éste libro? Los ejemplos son exagerados, casi ridículos, pero perfectos para dejarte en claro la magnitud de los errores que puedes cometer. Lo recomiendo porque se lee muy rápido, nada lenguaje complicado ni largas reflexiones.

No olvides dejar tus comentarios.

Besos y abrazos

Consejos para escribirWhere stories live. Discover now