Parte 1 Sin Título

Start from the beginning
                                    

Una historia por demás extraña.¿Tendrá quizás, oculta entre sus líneas, una moraleja? No lo sé,yo la repito tal y como me la contaron. Sin embargo, algo falta.¿Saben ya de qué se trata? ¿Cuál es la gran pregunta? ¿Cuál esel elemento que no cuadra? Ella misma, desde luego, la Reina Miseria.Y no es que no tenga sentido una deidad de la pobreza, pues si losdioses hicieron al mundo de los mortales a su imagen y semejanza y sien cada elemento humano se ve la manifestación de la divinidad,¿cómo podría no existir una diosa de la pobreza, un dios del odio,una deidad de la locura? Lo que no parece lógico es que sea hija delPadre de los Dioses y que se pasee en palacios de blanco mármol,entre columnas de oro y plata, en lugar de habitar el Inframundo conlos dioses avernales Entonces, ¿cuál es la razón, cuál laexplicación para este extraño misterio?

Cómo ustedes sabrán, sin importarqué religión profesen (porque en esto coinciden todas las formas defe, monoteístas y politeístas, americanas y europeas, occidentalesy orientales, modernas y primitivas) hubo muchos siglos atrás unagran guerra, mayor y más terrible que las guerras de los hombres,una que fue librada por los Dioses de la Luz Brillante y los Diosesde la Luz Mortecina, cuando el mundo era joven. Como todo conflictobélico, fue causado por la Diosa Codicia (única hija dela DiosaVoluntad y del Dios Miedo y perdición de ambos y de todo loconocido) y se suscitó a la hora de repartir los territorios. Ningúnhumano fue testigo de las crueles batallas, de la increíbledestrucción que causaban a su paso los batallones divinos, de cuántose perdía con cada golpe de espada. Siglos y siglos transcurrieronderramando sangre sobre la tierra negra (y hay quien dice que fue desimios que bebieron esta sangre que se originó la especie humana)hasta que, finalmente, cuando el mundo entero estaba al borde de sudestrucción, viendo los líderes de ambos bandos que la victoriapara cualquiera de los ejércitos era inalcanzable, firmaron elarmisticio. Se repartieron por igual la tierra no en cuestión deespacio sino de tiempo de tal suerte que en tanto el Sol brille en loalto todo el mundo pertenece a los Señores de la Luz Brillante ycuando la Luna es la que se alza en el horizonte la tierra pasa a serpatrimonio de los Señores de la Luz Mortecina. Claro que las cosasno eran tan sencillas dado que ninguno confiaba en el adversario ysiguiendo las costumbres antiguas sellaron la paz con un intercambio.Ambos reyes entregaron su primer hijo como prenda para que fuesecriado por el enemigo. El Padre de la Luz le dio al Señor de laNegrura a su primogénito, el Príncipe Creador, impulso de la vidamisma hecho carne, y el Señor de la Negrura entregó a su primeranacida, la más feroz y poderosa de las Diosas Negras, la ReinaMiseria.

Y es por esto que la Reina Miseriacamina por suelos de albo mármol y bajo techos dorados, contaminandosiempre la luz con su esencia impura, y en todo lugar donde hayriquezas inevitablemente llega también la miseria y siempre que hayun hombre rico hay para equilibrar la balanza un centenar de pobres.Y también por esto la creación, la fuerza de la vida misma, nace nodel orden sino del caos, pues el Príncipe Creador habita en lasgrutas debajo del mundo, y así para poder lograr una búsquedaverdadera del Arte hay que sumirse en las profundidades del almapropia y rebuscar entre lo más oscuro de nuestro ser y por ellotantos grandes buscadores de arte en su esfuerzo por alcanzar suparte más oscura terminan siendo borrachos, drogadictos y locos.



QueenSuffering

Queen Suffering,sitting on a golden throne, toyed with a silver comb with which shetried, unsuccessfully, to straighten her long curly mane. The objectplunged shiny, reflecting light all around, intertwined with thethreads of grey dirty hair and emerged opaque and blackened. The samefate suffered the footstool adorned with gold and the finest preciousstones taht immediately lost their sparkle at the mre contact withthe filth of the naked feet and their nails, long, pointy, neglectedand, after so manycities over and over walked around, worn out. Inthat habitacle, pride of the Father, home to the most magnificenttreasures, everything was resplendent. The sun light camethroughenormous windows and bounced one and a million times times oneach glass, each shield, each sword. But at some corner of that roomfilled with unseen wonders there was one that bested them all. It wasthe Naharabi Crown, the most exquisitely forged, which was told tobestow its wearer with such a beauty no mortal could look at withoutinstantly loosing their sight as a fare punishment for the dare toobserve that which was for the eyes of the divine only. QueenSuffering, with her dusty dress in tatters, tight at the waist andloose over the legs, with her tinkling wrists in bracelets, searchedfor it, amused, dancing and scratching the mosaics with each stepturning around and spreading ruin on each object, holding andtrashing with her long fingers, sharp as claws, everything theytouched. Now she lifted a mirror that, of course, shattered at thevery moment, then she grabbed a bow which cord lsot strength in asecond, later she held a spear and its extreme, without loosing oneinstant, bended. Nevertheless, she did not pay attention to these (toher) unimportant occurings, so entertained with unfamiliar objects,concentrated at all times in the search for her wanted relic. Shecould not notice, ppor thing, used as she was to dark places, thatshe extinguished one shine with every touch, that the air became moreand more somber, more and more decadent at every second. Soabstracted she found herself she heared neither the sound of the dooropening and closing at her back nor the deepingly resonatingfootsteps pf the Father. She issed also the first call, covered byher childish laughter. Him, contemplating in horror the savagedevastation, the decimation of his o much loved possessions, had anuncontrollable burst of anger, came to her and grabbing her furiouslyby the arm stoppedthe crazed dancing.

La Reina MiseriaWhere stories live. Discover now