MADRETIERRA

101 0 0
                                    



Una obra de poesías en defensa del medio ambiente.

De  Ladislao Cristín Potocki


Ley 11723
ISBN98743-0912-1


DONDE NACE EL PAMPERO

PREFACIO 

Siguiendo con esa lucha por la defensa del medioambiente desde distintos ámbitos, quiero hilvanar subjetivamente muchas expresiones literarias que en el transcurso del recorrido de mi vida he podido escribir, tratando de pintar desde mi niñez en mi tierra natal; Misiones, recorriendo regiones en este transitar hasta llegar a la Patagonia, lugar donde creo que nace el viento tan famoso llamado "Pampero" y gracias a la amplitud de pensamientos, donde la imaginación como en un sueño, se constituye en un micrófono abierto controlado por el autor. Mostrando reuniones de personajes, representando vivencias y vidas en una naturaleza virgen o menos contaminada, rescatando algunas costumbres que todavía existen.

La mente también pretende ser la pantalla que en narraciones o versos muestre los ambientes y paisajes de este país tan rico. Rico en la diversidad de climas, historias, personajes, oficios y medios de vida.

Apasionado con la poesía folklórica quise formarme en ella y desde allí luchar contra la contaminación de ríos, humedales y la misma atmósfera. Por eso irán apareciendo canciones y cuentos que siempre pensé que a la gente les gustaría como me gustaba a mí, pero que, por pudor u oportunidad nunca pude mostrar.

Tanta pasión era en mí por defender a la naturaleza, que abandoné todo lo que tenía y cuanto proyecto personal venía llevando, para sumergirme en esta literatura con tanto denuedo que en algunos versos decía: QUE DIGAN LOS GRANDES QUE MANEJAN LA TIERRA/ SI AL MATAR LA NATURALEZA NO SE MATAN YA/ O TIENEN COMPRADA LAS HORAS QUE GASTAN/ O ES QUE HAN OLVIDADO QUE HAY QUE RESPIRAR

Por eso en mi libro Madretierra; (difundido entre muchas personas y medios de comunicación) denuncié en poemas, hechos aberrantes en el medioambiente, en épocas en que muy poco se hablaba de esta temática. (Ejemplo: El Poema 3 "DONDE ESTA EL CUY"

Ahora, con cuentos, cantos y otras yerbas, imaginariamente distintos personajes voy amalgamando en todo lo que he creado como aficionado en esta lucha por la defensa de la naturaleza, queriendo mostrar costumbres y cultura desde el norte del país hasta estas tierras del sur donde nace el pampero.

Dedico esta obra a todos quienes me apoyaron y me ayudaron en todo momento de mi vida y comprendieron mi no fácil manera de pensar, a quienes me rodean tan incondicionalmente, especialmente mi esposa Elvira con quien pude moderar al animal de trabajo que llevo dentro y transformar en un destino mejor. Para mis hijos: Ladislao y Natalia, Virginia y Pablo. Mis nietos: Camila y Tomás, Natasha y Milagros. Para mi madre Rosa y mi hermana Antonia luchadoras incansables, que con María Soledad, desde algún espacio espiritual me mirarán con asombro. Para mis hermanos: Anicia, Alfredo Jorge, Luisa, Clara Rosa y Lidia Esther y para todos mis sobrinos que siempre me hicieron sentir como el tío querido. Especialmente Silvia Rosana Capurro quien colaboró en la edición de mi libro Madretierra. A Roberto Moscoloni por sus palabras, a la pintora María Inés M. de Belkenoff, por tan buena ilustración, a los amigos, tan discretos y buenas personas y a quienes comulgan con esta idea y luchan por la defensa de la naturaleza.   



Como decía un paisano amigo:

EN UN RINCON PATAGONICO ENDE NACE EL PAMPERO

Con mi amigo poeta y otros cuantos más, en la mente limpia y amplia desandamos un camino de coloquios, historias y sueños, entretejiendo palabras, diálogos, anécdotas, cuentos, poemas, leyendas, prosas y cantos. Que no es otra cosa que una síntesis de todas las inquietudes que me llevaron a escribir en este recorrido desde el norte hasta el sur, desde mi Misiones hasta esta querida Patagonia, con esa idea madre en defensa de la naturaleza.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Dec 15, 2017 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

MadretierraWhere stories live. Discover now