Sinopsis

279 22 3
                                    

¡Buenas! Al mando Karlee.

Hoy vamos a tratar la sinopsis, ese resumen que despierta la curiosidad a los lectores si tiene un halo de misterio e intriga.

¿Cómo hacer una buena sinopsis?

Bueno, no hay una receta mágica que digamos pero si algunos trucos que pueden servir para cumplir ese objetivo de atraer la atención de nuestros amados lectores.

Ante todo, lo más importante es no contar toda la novela. A los lectores (en general) no les gusta leerse un testamento, quieren frases clave, breves. Lo importante es dejar caer alguna escena importante de la novela que cause un gran impacto.

Ejemplo:

"Hannah es una adolescente de dieciséis años enganchada a las redes sociales. Pero un día recibe una solicitud de amistad de Facebook de un chico llamado Álex Crowell. Al aceptarla, descubre en el muro de Álex que está desaparecido y lo han dado por muerto. Y luego pasa algo todavía más escalofriante: recibe un mensaje privado del joven donde le pide ayuda para averiguar quién lo mató. Hannah pone en marcha una investigación y llega a la conclusión de que muchas personas están relacionadas con su muerte. Pero contará con una ayuda inesperada, la del fantasma de Álex."

(¿Quién mató a Álex? de Janeth GS)

Como se puede apreciar, Janeth llama nuestra atención al escribir la palabra muerto. Al leer esa palabra ya nos hace querer saber varias cosas ¿Por qué contacta con Hannah? ¿Quién lo ha matado? ¿Qué personas están involucradas en su muerte? 

Y esto nos lleva al segundo aspecto clave, las preguntas. Tenemos que conseguir que con la sinopsis el lector se haga preguntas, quiera saber cosas. Este es el componente principal para que un lector se interese por tu novela: El misterio genera intriga y la intriga te hace querer responder a las cuestiones planteadas, en este caso de forma indirecta.

En la sinopsis podéis hacer dos cosas: O bien hacerlo como Janeth, generando misterio y provocando que sea el lector el que se haga la pregunta o bien escribir vosotros las preguntas que queréis que los lectores se planteen.

Ejemplo:


Se trata de una historia diferente, con un giro de 180º a todo lo vivido por cualquier persona. ¿Quién sabe? Igual vas por la calle y te cruzas con alguno de ellos. Chica común, historia normal... hasta que el pasado vuelve y te hace cuestionarte todo. ¿Podrá Alma con ello? ¿Podrá controlar sus sombras partidas?

(Sombras Partidas, Karlee Dawa)

 Vale, sí, admito que es la sinopsis de mi novela pero así se ve claramente a lo que me refiero con escribir las preguntas directamente.  No soy una profesional de las sinapsis pero tenía claro lo que quería, no spoilear y generar misterio ¿Qué pasado vuelve? ¿Por qué hace que la chica se cuestione todo? ¿Qué sombras tiene que controlar? Esas son las preguntas que se desvelan en la novela :)

Lo último y no menos importante es que os sintáis a gusto con vuestra sinopsis, tenéis que estar satisfechos con lo que habéis escrito. La sinopsis es el escaparate donde tu libro se encuentra, junto a la portada es lo que permite al lector decidir si lo va a comprar o no, tenemos que sentirnos orgullosos de nuestra novela y de nuestro resumen.

Si tenéis cualquier duda o queréis que os ayude con vuestra sinopsis no tenéis más que pedírmelo, estaré encantada de echaros una mano (o dos)


Y hasta aquí por ahora. Con amor,

Karlee D.

Tips e Ideas para Escritores.Where stories live. Discover now