Algunas consideraciones previas

32 2 0
                                    

A finales de los años ochenta fue mi primer contacto con el rol. Primero como jugador y luego como director de juego, o como llamábamos en aquellos días usando la terminología anglosajona, máster.

Inicialmente las partidas eran de fantasía medieval, pero mis gustos literarios, en aquellos días, iban más por otros ámbitos: las policiacas o de espionaje y la ciencia ficción especialmente. Curiosamente no me gustaban las de James Bond sino aquellas de espías en las que la trama política y la guerra fría eran parte central, pero con un abordaje realista. También, aunque esas me han interesado siempre, las historia reales (no necesariamente novelas) sobre la época medieval española, los templarios, los cátaros y la conquista de América (entonces se llamaba así y no con los eufemismos con los que luego se ha denominado)  por los españoles.

Pero como parece que no podíamos jugar en tiempos históricos sin añadirle la magia, y de eso ya tenía bastante como jugador, me decanté primero por la ciencia ficción. Un módulo en Traveler, en el que ya planteé algunos gobiernos y sistemas de los que hablaré aquí, pues luego los reutilicé aunque a un nivel más básico, y posteriormente una larga partida de Ciberpunk, pero ambientada en un mundo propio, evolución del que vivíamos en ese momento.

Anochecer, como se llamó en ese momento, no es lo que jugaron bajo mi dirección, pero sí el mundo (una explicación novelada del mismo) en el que se movieron. La primera partida tiene lugar, bueno en realidad comienza, justo unos días antes del final de la novela, al menos la mayoría, aunque luego añadí un epilogo. Algunos de los pasajes de la novela y los lugares que se describen en las inmediaciones de Valencia, fueron el "terreno de juego" y la acción de la novela, paralela a la partida, influyó, finalmente, en el resultado final de la misma. Parte del principio del capítulo uno se lo leí como noticia, una lejana noticia de una Bruselas plutocrática, hipócrita y tiránica.

Los jugadores fueron situados en Valencia, una Valencia que a alguno de ellos le desagradó bastante, pero a otros no, y debo agradecerles algunas de sus ideas que contribuyeron a mejorar la ambientación general en la primera revisión, solo después de la partida se me ocurrió ir reuniendo algunas historias (trozos en contacto que habían surgido durante la partida) y añadirles otras escenas para darles coherencia como historia.

En realidad fueron tres grupos: un primer grupo, matones y mercenarios que deseaban hacerse hueco y ascender en su organización recibieron una misión en los primeros momentos de la estancia del protagonista en Valencia. Seguro que algunos podéis identificar la escena. Otro grupo estaba formado por hackers, y aunque la mayoría estudiábamos informantica dejamos un tanto aparte los conocimientos específicos para ceñirnos a las reglas de juego el libro, cosa que por supuesto no hice en la novela, ni he hecho en la revisión. No hay más que pensar que en los años ochenta no existía el wifi, mucho menos el GPRS. Lo más aproximado eran las conexiones RTTY, por la banda de radioaficionados, y hablamos de conexiones punto a punto. Naturalmente tampoco existían las líneas ADSL o el cable para usuarios normales, sino que las conexiones se realizaban por las mismas líneas de voz, y cuando uno se conectaba no podía hablar ya que ocupaba la línea, teniendo en cuenta que las velocidades de median en Kbytes por segundo (milésimas de Mega) o en bytes (millonésimas de mega) comprenderéis que la situación ha cambiado mucho y aquí sí he tenido que actualizar bastantes cosas. Es posible que alguna expresión se me escape, aunque creo que no, y he realizado una importante actualización tecnológica, aunque modestamente debo reconocer que no he elevado demasiado la tecnología de lo existente, salvo en el ancho de banda de las grandes concentraciones y en la cuestión de los implantes bioeléctricos, que en realidad ya existían en el juego, solo que servían para conectarse por cable, mientras que ahora son conexiones vía radio.

Tras la época universitaria dejé de jugar a rol y Anochecer, los viejos textos en Word Perfect se quedaron guardados en un cajón. Años después, a mitad de los noventa, llegó a mis manos la novela Anochecer, de Isaac Asimov y Robert Silverberg, con lo que el proyecto quedó en el cajón del olvido, a falta de buscar un nombre mejor.

Cuando en 2006 inicié mi andadura como blogger empecé a retomar los viejos escritos. Entre ellos Anochecer. Fue entonces cuando me planteé llamarla Anochecer en la red. Desde poco después la empecé a publicar semanalmente, luego pase a un trozo cada dos semanas, en mi blog dentro de la red de redactores http://fanfiction.es. Pero por un lado la aparición de problemas técnicos que me hacen dudar de su futura viabilidad, aunque mantendré mi presencia mientras pueda y se mantenga en línea, y por otro el bajo nivel de comentarios y lecturas obtenidos en el intento de volver a publicarla en el formato de blognovela (http://anochcerenlared.blogspot.com/) que abrí durante uno de los cierres del blog de redactores y donde inicié su publicación en la red desde el principio, aunque su formato (presentando primero lo último) me han llevado a plantearme nuevas alternativas.

Y esta es la alternativa elegida. Espero que vuestros comentarios, vuestra participación o al menos vuestra lectura me animen a ir realizando una nueva revisión, una revisión que inicialmente partiré de lo publicado en blogspot hasta que alcance el último artículo, momento en que pasaré a lo publicado en fanfiction, por ser la última revisión en vigor.

Por último comentaros que si bien esta es la primera novela, la primera que redacté y la primera de esta "mundo", considerando como tal la evolución del mundo de los años ochenta hacia el futuro. Pero no la única, al menos no ahora. Al borde del Caos, una precuela ambientada sesenta años antes de Anochecer en la Red, que aun siendo futurista es principalmente policiaca, La Decisión de Nadia, en la que me centraré en un momento de evolución vital de Nadia, aunque no os puedo asegurar el género ya que estoy aún en proceso de confección y una saga, espero que trilogía, que principalmente será de aventuras y que se centrará en la primera guerra espacial.

Solo me queda desearos a los lectores que disfrutéis de esta historia, y las que la acompañan.

Anochecer en la redWhere stories live. Discover now