CRITERIO DE LAS CRÍTICAS

20 0 0
                                    


Primero que nada, tratare de ser lo más honesto posible acerca de mi opinión y critica sobre tu historia, pero tengo que aclarar que es muy probable que mi critica sea muy subjetiva, por ejemplo tal vez lo que no me guste a mí, le pueda gustar a otra persona así que el hecho de que a mí no me guste tu historia, no significa que sea mala o que no sirva, si digo alguna crítica muy negativa espero que te la puedas tomar por el lado buena y usarla para mejorar, en lugar de renunciar a tu historia, se que a veces no nos gusta que después de haber dedicado tiempo y haber trabajado duro en algo, alguien venga y te diga que está mal, por eso te recomiendo que aunque resalte tus puntos negativos no te vengas abajo y dejes de escribir al contrario, sigue adelante y mejora todas las fallas que tenga, por otro lado, también voy a centrarme más en los puntos positivos de la historia para tener un contraste de ambos lados y así sepas que mejorar y que potenciar, también tratare de centrar mi crítica en detalles técnicos ya que son los más llamativos y lo que al final decoran una historia y la hacen ver mejor, también criticare la originalidad de la historia aunque eso lo dejare en un segundo plano, finalmente, estos son los puntos que voy a resaltar en las criticas.

Gramática y ortografía:

Voy a resaltar los errores, y me refiero a todos los que encuentren, ya sean errores ortográficos como también fallas a la hora de describir eso puede hacer que las escenas o descripciones sean confusas.

Mientras mas fallas y errores tenga, mas lejos estará del 100% de calificación en esta sección. 

Sinopsis y portada:

Una portada llamativa y una sinopsis a veces es suficiente para que alguien le dé una oportunidad a tu historia y a eso se le suma que al menos los primeros 4 capítulos sean atrapantes, ya que muchas veces son los más importantes, después de todo son los que definen que alguien siga leyendo tu historia o se aburra al comienzo. 

Mientras mejor sean ambas cosas, mas cerca estará del 100% de calificación. 

PUNTOS FUERTES:

Se tomara en cuenta cual es el mejor lado de la obra y todas sus virtudes mientras mas puntos buenos tenga, mas cerca estará del 100%. 

HISTORIA (DESARROLLO Y ORIGINALIDAD). 

Es importante tener clara una idea de que estas escribiendo y de que trata, muchas veces no sabemos a dónde vamos y eso hace que la historia sea confusa y aburrida, si me parece original la historia te lo diré, por otro lado si me parece cliché o algo repetitiva tratare de resaltar la forma en la que la estas desarrollando, después de todo no somos expertos a veces no es necesario innovar, si no escribir bien algo que ya ha sido escrito antes y no me refiero a robar o plagiar una historia, si no a que si vas a escribir sobre zombis por ejemplo (que es un tema sobre el que muchos escriben) tomare en cuenta si está bien adaptada y si encaja con el género y el estilo.

Le daré una puntuación del 1 al 100 y luego sacare un promedio total que será la calificación total de la historia. 

Mientras mejor sea la obra,  mas cerca estará del 100% de calificación. 

Mientras mas lejos este del 100% significa que la obra tiene muchas fallas y problemas. 

SIGNIFICADO DE LA CALIFICACIÓN:

0-20 % = Muy malo:

Que no esta funcionando y debe ser corregido totalmente. 

21-40 % = Malo

Que funciona pero aun así necesita muchas correcciones.

41 -60 % = Regular

Funciona pero necesita correcciones. 

61 - 80 %= Bueno 

Funciona así como esta pero puede ser mejor. 

  81 - 100 % = Excelente 

No es necesario mejorar nada. 

CRITICASWhere stories live. Discover now