En este periodo se formaron cadenas montañosas actuales en América del Norte; Sierra Nevada y Montañas Rocosas, y en Europa; los Alpes, los Pirineos, etc.

 La vida animal cambió drásticamente; los mamíferos, en general pequeños al inicio del Paleógeno, ya eran muy parecidos a los actuales a finales del período

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

La vida animal cambió drásticamente; los mamíferos, en general pequeños al inicio del Paleógeno, ya eran muy parecidos a los actuales a finales del período.

Se divide en Paleoceno, Eoceno y Oligoceno.

Paleoceno: Clima tropical. Aparecen las plantas modernas; los mamíferos se diversifican en varios linajes primitivos tras el evento de extinción del Cretácico-Terciario. Aparecen los primeros mamíferos grandes; osos y ancestros de hipopótamos.

Eoceno: Se da la extinción de final del Eoceno. Prosperan los mamíferos arcaicos y continúan su desarrollo durante esta época. Aparecen varias familias "modernas" de mamíferos. Las ballenas primitivas se diversifican. India colisiona con Asia y aparecen capas de hielo en la Antártida.

Oligoceno: El clima es cálido; se da una rápida evolución y diversificación de la fauna, especialmente mamíferos. Importante evolución y dispersión de modernos tipos de plantas con flor. Se forma la corriente Circumpolar Antártica y se da la congelación de la Antártida.

2: El Neógeno es el periodo que sigue al Paleógeno y precede al Cuaternario. Se tienen registros de los eventos de extinción que ocurrieron en el Atlántico durante el Neógeno tardío.

Abarca unos 23 millones de años. Durante el Neógeno los mamíferos y las aves se desarrollaron bastante. Muchas otras formas se mantuvieron relativamente estables. Tuvieron lugar algunos movimientos continentales, se da la conexión de América del Norte con América del Sur a finales del Plioceno. Además el clima se enfrió, culminando en las glaciaciones del Cuaternario, y se produjo la aparición de los Homínidos.

 Además el clima se enfrió, culminando en las glaciaciones del Cuaternario, y se produjo la aparición de los Homínidos

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Comprende sólo las épocas Mioceno y Plioceno.

Mioceno: Clima moderado. Desecación del Mediterráneo. Se hacen reconocibles las familias de los mamíferos y aves modernos. Los caballos y los mastodontes se diversifican. Aparecen los primeros simios.

Plioceno: Clima frío y seco. Aparecen los Australopithecina, varios géneros de los mamíferos existentes y los moluscos. Se forma el istmo de Panamá, provocando el Gran Intercambio Americano. Debido al enfriamiento y la aridez el mundo comenzó a parecerse al actual. Los climas eran estacionales, más frescos y secos, similares a los modernos.

3: El período Cuaternario es el último de los períodos geológicos de la Era Cenozoica. Se desarrolla a continuación del Neógeno desde hace 2,5 millones de años hasta el presente. El Cuaternario se destina a cubrir el período reciente de ciclos de glaciaciones.

Fue durante el Cuaternario cuando apareció el Homo sapiens sobre la Tierra, se extinguieron grandes especies vegetales y animales

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Fue durante el Cuaternario cuando apareció el Homo sapiens sobre la Tierra, se extinguieron grandes especies vegetales y animales. Hubo un gran predominio de los mamíferos, una gran expansión del ser humano, y la presencia de una flora y una fauna muy parecida a la actual.

Se divide en el Pleistoceno y el Holoceno.

Pleistoceno: Florecimiento y posterior extinción de muchos grandes mamíferos. Aparece Homo habilis y se desarrollan los humanos anatómicamente modernos. Da comienzo la reciente Edad de Hielo.

Holoceno: Fin de la glaciación reciente y surgimiento de la civilización humana.

Así la ultima era fue un periodo de cambios climáticos bruscos que llevarían al clima actual, la extinción de los grandes mamíferos y el desarrollo máximo del ser humano. Pero eso no quiere decir que el hombre primitivo no tuviera que lidiar con problemas para sobrevivir...

Dinosaurios y otras bestias prehistóricasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora