Capítulo 1: Introducción

1 0 0
                                    

Año; 2066. La genética molecular, la edición genética y la biotecnología han llegado a su punto álgido a mediados de este año. Después de que las pruebas en chimpancés hayan probado ser efectivas sin ningún efecto secundario y habiendo sobrevivido más de 57 años en el caso de las hembras y 49 en el caso de los machos con una única dosis. Se procederá a las pruebas en humanos, el primer sujeto será una mujer de más de 50 años, elegida aleatoriamente de la población del país que más ha invertido en estas tres disciplinas; España.

Usando un Lentivirus (Retroviridae) genéticamente modificado para activar los tres mecanismos de reparación del ADN; Reparación por escisión de bases, reparación por escisión de nucleótidos y reparación de bases mal emparejadas. El procedimiento completo será el siguiente:

El sujeto deberá tomar durante al menos un mes y diariamente un comprimido con el mencionado virus. Una vez finalizado el tratamiento, la persona accederá a una sala con termostato y un escáner MRI modificado y será administrada anestesia general. La sala comenzará a 25 ºC y descenderá durante 20 minutos hasta los 0 ºC donde el sujeto tumbado dentro del escáner en funcionamiento esperará 2 minutos (1ª Fase). Activando la replicación del ARN del virus dentro de las células de la persona, aunque el proceso estará ralentizado por las bajas temperaturas. Luego de este tiempo la temperatura de la habitación ascenderá a 30 ºC, comenzando ahora sí, la Reparación Acelerada de ADN Celular (RAAC). Esta 2ª fase durará 30 minutos. Durante todo el proceso se estudiarán detenidamente las ondas cerebrales del paciente, aunque el experimento nunca y ni bajo ningún concepto deberá ser detenido.

La persona elegida fue una mujer de 61 años llamada Sonia (Andalucía), después de mes y medio de tratamiento con comprimidos, estando así la totalidad de sus células infectadas con el Lentivirus. Se procedió con el experimento; Las fases del experimento sucedieron tal que así:

1ª Fase: Correcto funcionamiento cerebral y pulso cardiaco mantenido.

//ª Fase (recalibración de temperatura): Correcto funcionamiento cerebral y pulso cardiaco acelerado.

2ª Fase: Funcionamiento acelerado del hemisferio derecho y "activación" del cuerpo calloso (causas desconocidas hasta la fecha) y pulso cardiaco normalizado. Se procede con el experimento hasta acabar los 30 minutos necesarios.

Sonia despierta, la mujer reporta cefalea tensional (mayormente conocido como; dolor de cabeza) y se le observa la aparición de un coloboma o fisura del iris en el ojo izquierdo (Razones desconocidas). Se observa una visión muy mejorada, y rejuvenecimiento de todos los tejidos.

-Finalización del experimento Nº 1-

Se reporta el experimento como exitoso

Nora en el Año; 2066Donde viven las historias. Descúbrelo ahora