What's up.

5 1 0
                                    


Sujeto 1 (Estudiante)

– Es lo mejor del mundo, no tengo que preocuparme por nada, todo lo sé al instante. Sólo con ordenar una llamada a mi madre, por ejemplo, en tres segundos estamos conectadas. ¿Mamá? Sí, estoy delante de la cámara (sonríe con timidez). Sí, he comido bien, bueno, luego hablamos, besos. Da igual los kilómetros que nos separen, siempre estoy conectada, y eso hace que me sienta tranquila.

Sujeto 2 (Trabajador)

–Van como flotando, no están donde tienen que estar. No se relacionan casi con los demás, compran por internet y reciben sus pedidos en la puerta, ya pagados, sin contacto humano. De hecho  soy mensajero y eso es lo que hago. Dejar paquetes en puertas cerradas y confirmarlos a través de la aplicación. Me manejo con esta reliquia (saca un smartphone, lo muestra y sonríe orgulloso), pero sólo lo uso para lo que tengo que usarlo. El resto del tiempo mi mente está tranquila, conectada, sí, pero con el mundo, no con esa barbaridad. El ser humano, si sigue por este camino, va a acabar muy mal. Deberíamos relacionarnos con todos, no es natural esa restricción de la comunicación.


Sujeto 3 (Bohemio)

– En serio, tío, si sólo ves el mundo a través de lo que ellos te muestran, estás viendo lo que ellos quieren que veas... Si no, ¿a qué viene esa absurda dilación de seguridad? Cinco segundos es mucho, tío. ¿Has leído 1984? Todo un clásico... Y encima, por supuesto, con el implante accedes a consentir miles de cláusulas de privacidad, además del GPS, ¡ja!

Sujeto 4 (Ejecutivo/a)

– Es negar el progreso. ¿Despertar? Bah, diría que están dormidos. Se niegan a ver que el mundo avanza hacia esto, hacia la conexión global, poder estar en cualquier momento con cualquier persona, conseguir cualquier cosa en el acto. ¿Qué pasará si ocurre una catástrofe? ¿Cómo se iban a comunicar, a pedir ayuda? ¿y qué me dices de los niños, chicas, y demás civiles vulnerables? ¿cuántos no han acabado en terribles circunstancias de no ser por la aplicación? Es un bien común, necesario para todos, decir otra cosa es anclarse en el pasado.

Sujeto 5 (Mujer jubilada)

– Mis nietos apenas nos miraban a la cara cuando nos visitaban, ya no podía más con esa situación. Comprendía que mi hija y su marido trabajaban mucho y lo necesitaban en aquél momento, quizás, pero poco a poco, entendieron que más que conectados, estaban desconectados de la realidad. Es lo mejor que nos ha pasado, ahora nuestro negocio, que ellos heredaron cuando decidieron "despertar" (sonríe con ternura haciendo las comillas con los dedos), va mejor que nunca gracias a sus innovaciones, nuestra huerta ecológica se ha convertido en una referencia local, y los productos y talleres que ofrecemos están muy demandados. Por supuesto, en los talleres pedimos a los asistentes que silencien la aplicación. (Se queda callada y mira a la cámara unos segundos, con mirada digna y sonrisa relajada).

Sujetos 5 y 6 (Dos niños, uno con aplicación, otro sin ella)

– Mis padres dicen que no es necesaria, que podemos vivir bien sin ella.

 (Corte para pregunta) Sí, soy feliz.

–Sí, hablo con mis padres, me llaman en el recreo y a la hora de ir a casa, mientras ellos vuelven del trabajo. (Corte) Sí, soy feliz, me gusta hablar con mis papás. Sí mamá, ya he hablado, sí, muy bien, yo también, besitos.


Fin.

What's up!Unde poveștirile trăiesc. Descoperă acum