ACTO II (Onceava Escena)

Start from the beginning
                                    

Lugio: (disgustado) De igual manera, amigo. Ese espíritu maligno no dejaba que nos fuéramos, pero creo que será una amenaza constante en nuestro viaje. Asimismo, es necesario que siempre contemos con un equipo de primeros auxilios por si acaso. He oído que en la sierra ha habido gente de Lima que han sufrido mareos.

Iryuto: (curioso) ¿Cómo sabes eso? ¿Acaso pensaste en eso antes de emprender nuestro viaje? Tal vez una mejor forma de amar nuestro paquete de primeros auxilios es buscar los materiales excepto el alcohol tal vez. No creo que haya gente de Huancavelica que tenga alcohol. Hay que inspeccionar la mina por siacaso. 

(Iryuto Tacuri y Lugio Arotengo Ccalla observan el escenario y miran la leña que se encuentra en el centro)

Lugio: (contento) Ya encontramos leña. Ahora debemos saber encender una fogata. Yo me acuerdo que debía frotar las dos leñas y tal vez así aparecería el fuego. Sin embargo, mejor hay que obtener algún instrumento para que el fuego aparezca. Incluso podríamos pensar en pedirle a alguna persona. No creo que alguien sea grosero con nosotros.

Iryuto: (pensativo) ¿Y qué te parece si intentamos prender nuestro fogón de manera natural? Lo podríamos hacer más tarde, porque es muy temprano para realizar. Normalmente eso se realiza en la noche, Lugio. Si quieres ahora podemos sentarnos en el césped o entrar en la mina. Yo digo que ingresemos en la mina, aunque hay que tener cuidado.

Lugio: (contento) Yo quiero entrar, porque la verdad no tengo ganas de quedarme sentado en el césped. Si me quedo descansando, me siento tan aburrido por no hacer nada. Te acompaño para entrar en la mina. Espero que algún huancavelicano no se moleste por querer explorar la mina que tenemos aquí.

(Lugio Arotengo Ccalla y Iryuto Tacuri se acercan hacia la mina de Santa Bárbara y comienzan a ingresar en la entrada)

Iryuto: (asombrado) Se ve muy oscura aquí dentro. Espero que alguien no trabaje aquí. Muchos me contaron que aquí morían muchos indígenas en el Virreinato. Esta mina era usada como un método de trabajo obligado en los cuales los propios indígenas sacrificaban su vida para obtener dinero.

Lugio: (horrorizado) A mí me da un poco de miedo la oscuridad, porque me hace recordar a la muerte. Una vez un perro que tenía murió en la noche y desde ese momento digamos que los ambientes oscuros me hacen recordar a él. Espero que salgamos pronto de aquí, porque creo que podríamos estar bien si decidimos estar afuera.

Iryuto: (nostálgico) ¿Quieres que te cuente otro dato interesante de esta mina? Muchos españoles o mejor dicho encomenderos se dedicaban a explotar a los indígenas que trabajaban aquí. Era normal que muchos indios murieran por la explotación y por el olor de la mina que para algunos era desagradable o horrible.

Lugio: (asombrado) Considero que es una forma muy fea de trabajar. Tal vez si vivieran en esta época hubieran abandonado la mina, pero ahora nosotros no estamos oliendo nada malo así que no vamos a morir o al menos no por ahora. Creo que incluso esas personas seguramente podrían trabajar en otro lugar, pero a los españoles no les importaba.

Iryuto: (amable) Lo que les interesaba a esos hombres blanco eran los minerales como el oro, el zinc, cobre, etc. Era importante para ellos, porque con ello se podría fabricar oro que después se convertirían en monedas, objetos valiosos y incluso maíz que servía como comida. Siempre es bueno resaltar el sacrificio de esagente.

(Ingresan Holinoico y Ikilongo caminando al escenario por el pasillo izquierdo)

(Ingresa el huancavelicano caminando al escenario por el pasillo derecho)

(Ingresa la huancavelicana caminando al escenario por el pasillo izquierdo)

Lugio: (intrigado) Amigo, ¿Crees que hay alguien afuera? Espero que no sea otra vez Holinoico, porque te aseguro que yo me voy a enojar muy feo. No me gusta la gente quisquillosa que quiere interferir en nuestro viaje solamente para fastidiar o molestar.

(Lugio Arotengo Ccalla se retira caminando del escenario por el pasillo derecho)

(Iryuto Tacuri se retira caminando del escenario por el pasillo derecho)

(Holinoico caminando del escenario por el pasillo izquierdo)

(Ikilongo caminando del escenario por el pasillo izquierdo)

(La huancavelicana se retira caminando del escenario por el pasillo izquierdo)

(El huancavelicano se retira se retira caminando del escenario por el pasillo derecho)

(Cierre del telón) (Fin de la escena XI)  

LUGIO (Obra teatral de aventura 1)Where stories live. Discover now