GUÍA

477 34 9
                                    

Una pequeña guía, por si alguien no está familiarizado con este universo 🧚🏻‍♀️ (y porque también he cambiado algunos detallitos del original).

1. Infección Cerebral Cordyceps

A finales de septiembre de 2001 se desata una pandemia en Estados Unidos ocasionada por una cepa del hongo Cordyceps.

El hongo crece en el cerebro mientras el huésped aún está vivo, quitándole su función cerebral superior (y con ello, su humanidad), y convirtiendo a los infectados en criaturas caníbales y agresivas, incapaces de pensar o razonar.

La infección se propaga a través de mordeduras o esporas.

2. Etapas de la infección

A medida que la infección progresa, el huésped infectado va atravesando una serie de cambios físicos y de actitud. En el universo original existen cuatro tipos de infectados (sin contar los casos que se dan en condiciones especiales), pero en esta fic solo utilizaré dos.

Al eliminar dos de las cuatro etapas el ciclo de vida del hongo queda incompleto, así que he modificado algunos rasgos de los infectados para que tenga sentido.

• Etapa 1: Corredor.

La etapa comienza entre uno o dos días después de haber sido infectado.

La infección comienza a crecer alrededor del cerebro y ataca a los ojos, alterando la vista del huésped como resultado de la corrupción de su corteza visual. Sin embargo, aún conservan la visión, siendo capaces de detectar a cualquier humano que tengan delante.

Son rápidos, pero también son la fase de infección más débil, debido a que el hongo creciendo en su cerebro comienza a debilitarle el cráneo con el fin de expandirse hacia el exterior.

Normalmente se mueven en grupos (grandes o reducidos), y pocas veces se les encuentra en un estado pasivo (la parte de humanidad que les queda tratando de luchar contra la influencia del hongo), estos se mantienen quietos y con la cabeza agachada, y solo atacarán si se les ataca primero.

• Etapa 2: Chasqueador.

La etapa de chasqueador comienza entre el primer y el tercer año de infección.

La infección eventualmente les cicatriza completamente la cara, haciendo que pierdan la vista, lo que les lleva a desarrollar un oído muy agudizado y una forma primitiva de eco-localización. Se les encontrará rugiendo hacia todas las direcciones (rugidos y sonidos de clics) en busca de humanos no infectados a los que poder atacar.

Son igual de rápidos que los corredores, pero más fuertes y difíciles de matar, dado que las placas de hongos han crecido tanto alrededor de su cabeza que han creado una especie de armadura que los protege de la mayor parte de los daños.

• Etapa 3: Esporas.

Una vez el infectado ha completado su etapa de chasqueador, buscará esquinas en lugares oscuros, fríos y húmedos, donde el hongo los debilitará lentamente hasta matarlo por completo para seguir propagándose. Del cadáver del infectado crecerán proyecciones de hongos similares a un tallo, cubriendo paredes, suelos y techos, y liberando esporas infecciosas.

Un humano que ha respirado esporas tardará unas doce horas en presentar síntomas, eventualmente alcanzando la primera etapa de infección y volviendo al inicio del ciclo vital del Cordyceps.

3. Sociedad

El Día del Brote tuvo lugar el 26 de septiembre de 2001. Fue el momento en el que la infección cerebral por el hongo Cordyceps se salió de control. La Agencia Europea de Respuestas a Emergencias (EREA) tomó el control de todas las fuerzas armadas y decretó la ley marcial, levantando zonas de cuarentena en las ciudades principales para proteger a la población no infectada.

Veinticinco años después del brote, la EREA ha perdido autoridad; sólo quedan unas pocas zonas de cuarentena activas a lo largo de Europa, debido a la influencia de grupos clandestinos ajenos al gobierno.

Through the ValleyWhere stories live. Discover now