"Ansiedad"

117 37 2
                                    

Hola, mi nombre es John, tengo 16 años y soy un joven con ciertos problemas de ansiedad, aún no he superado esta situación, pero estoy acá para contarles mi historia y de ese modo evitar que otros jóvenes lleguen a este punto ...
  Yo nací en una familia realmente hermosa y amorosa, la mayor parte de mi tiempo lo pasaba junto a mis abuelos, ya que mis padres decidieron que era mejor para mí crecer junto a mis abuelos debido a que ellos padecían de adicción a la heroína y algunas otras drogas, por tanto la condición de mis padres no les permitía cuidarme y decidieron dejarme junto a mis abuelos. Mi infancia fue muy hermosa, mi ropa era muy modesta, al igual que las costumbres que me fueron inculcando mis abuelos; recuerdo muy bien todas las mañanas como mi abuelo se levantaba temprano a trabajar y en las tardes cuando regresaba siempre dábamos un pasea por algún sitio donde me pudiera divertir. Este recuerdo fue floreciendo hasta un día ya cuando tenía siete años en el cual mi abuelo partió a la casa del cielo y nos dejó a mi abuela y a mi totalmente solos en este mundo, solo nos teníamos el uno al otro, pero para mi abuela fue muy difícil los primeros meses, pero por mí y por mi bienestar ella se repuso; desde entonces tengo claros recuerdos sobre cuanto se esforzaba para satisfacer mis necesidades (...) Mi abuela y yo no nos separábamos, fuimos muy felices.
   Mientras crecía observaba que la forma de comportarse de algunos compañeros era distinta a mi forma de actuar y justo cuando ya cumplía 10 años comencé a sufrir de acoso escolar constantemente, todo el tiempo se burlaban de mí y me decían gay; esto se explica debido a la sobre protección de mi abuela y por tanto yo era un niño muy callado y educado lo cual era indigno para mí "hombría" la cual ni siquiera esta definida a los 10 años (...) Así paso el tiempo y para cuando cumpliera 12 años mi madre regresaría a casa de mi abuela con el fin de conocerme y ocuparse como es debido de mí. Yo vi a mi abuela llorar noches seguidas de angustia y dolor porque yo era lo único que ella tenía en su vida y sin mí su vida perdería sentido totalmente; todo ese tiempo mi mamá intentó remediar un error que era totalmente irremediable desde el minuto cero en el cual me abandonó; pero yo a cierta edad no era capaz de darme cuenta de esto y comencé a tomarle cariño. Mi mamá me mudó a su casa en la cual las costumbres eran muy raras; algunos días cuando llegaba a mi casa mi mamá no estaba y por tanto me pasaba incluso días enteros sin comer, así como totalmente solo en casa. Al pasar de un mes mi madre se dio cuanta que jamás ella sería capaz de criar a un hijo porque ni siquiera tiene instinto de madre y con esa justificación tan absurda ella me regresó a casa de mi abuela.
   Desde ese día hasta hoy recuerdo como mi felicidad se iba marchitando y mis sueños se apagaban poco a poco, mis compañeros ejercían mucha presión sobre mi, mis calificaciones bajaban cada vez mas. Tiempo después de cumplir los catorce años yo le reclamé a gritos a mi abuela acerca de su forma de crianza y le dije:
  - ¡Sería mejor vivir en la calle que en esta porquería de casa!
  Observé como mi abuela lloraba fuertemente a solas, pero tampoco me importaba, porque yo también lloraba mucho y nadie me consolaba. Me comencé a convertir en un chico triste y muy irritante, por todo me alteraba y no sabía socializar con nadie, a veces dormía demasiado tiempo, pero en otras ocasiones ni siquiera podía dormir, tenía dolores y molestias por todo el cuerpo sin razón alguna, algunos días comía muchísimo pero otros ni siquiera tenía apetito y mi pasión la cual era nadar ya no tenía lógica y por tanto dejé de practicar la natación.
  Todo esto en mi vida ha sucedido desde los 14 hasta hoy que tengo 16 y he comenzado a asistir al psicólogo y me ha diagnosticado que tengo ansiedad, he recibido tratamiento pero aun me queda todo un camino por recorrer para vencer mi situación.
-Al compartir este testimonio no te podría dar ningún consejo para no caer en la ansiedad, porque sería imposible huir de las dificultades de la vida, pero lo que si pude decir es que no dudes en buscar ayuda, quiero que sepas que no estás solo y que hay muchas personas que te pueden ayudar; ¡Tú decides si quieres luchar o dejarte llevar por tus miedos! ¡Se valiente! ¡No temas!

_Es muy importante que los lectores conozcan que todos los síntomas descritos en la historia son los síntomas reales por los cuales te puedes percatar que sufres de ansiedad, si sufres algunos de estos síntomas te aconsejo que buscar ayuda lo antes posible y no tener miedo, porque no estas solo, recuerda que ser libre depende de ti y tú tienes todas las herramientas para ser libre y feliz.

Se TúDonde viven las historias. Descúbrelo ahora