¿Cual es el sentido de la vida?

3 0 0
                                    

En este ultimo capitulo para poder definir el sentido de la vida, ya definimos lo que es vida. Para mi el sentido de la vida es el que nosotros mismos le damos y esto lo podemos enlazar con lo que nos gusta, con lo que nos satisface, con lo que nos apasiona, con lo que nos hace sentir llenos, felices y vivos.

El sentido de la vida para los que aun no lo definen podría ser la vida misma y lo que se desenvuelve en ella, lo que conociste, lo que viste, lo que sentiste, tus momentos, tus alegrías, tus tristezas, todo lo que ya dicho te ha hecho sentir vivo y lleno, la idea de la vida es que no desaproveches ni un solo minuto, de eso se trata este libro entre la primera y segunda temporada vivir, soñar, sentir, pensar, razonar, analizar ¿en que estamos fallando? ¿en que nos hace diferentes?  y la razón de todo que abarca en nuestra vida, prácticamente les explico pequeñas preguntas que todos nos hemos hecho al rededor de nuestras vidas y al mismo mis cambios y experiencias que he tenido en la  misma ¿por que solo seis capítulos en la primera temporada?, tengo una razón muy sencilla, por que la primera temporada se ve reflejada en mi pasado, en mi mundo ya inexistente  y en mi manera de pensar, que ya no es la misma y aquí es donde se abarca este cambio en mi vida, el sentido de mi vida se ve reflejada en esto, en lo artístico, en el razocinio, en escribir todo lo que se piensa, en lo que me apasiona y entre otras cosas que le dan vida a este libro. 

Para la filosofía se podría decir que el sentido de la vida es que  La persona será la resultante de los múltiples patrones de la vida social y cultural que actúan sobre cada individuo, "moldeándolo" como persona, a la manera como el individuo es la resultante de los múltiples genes que interactúan en el cigoto del cual procede. Pero así como carece de todo sentido biológico el decir que el individuo está prefigurado en los gametos generadores (tomados por separado), así también carece de sentido decir que la persona está prefigurada en los componentes culturales y sociales o en las personas que van a moldear al individuo. Tenemos que afirmar que la vida del individuo carece propiamente de sentido espiritual (moral) y que el sentido de la vida sólo puede resultar (si resulta) de la misma trayectoria biográfica que la persona ha de recorrer. El sentido de la vida no está previamente dado ni prefigurado, ni puede estarlo, puesto que le es comunicado a la vida por la propia persona, a medida que ella se desenvuelve. La tesis de la imposibilidad de derivar del individuo humano el sentido de una vida personal equivale a la tesis de la multiplicidad de sentidos virtuales que es preciso asignar constitutivamente al individuo humano. Dicho de otro modo: si de este migma de sentidos virtuales va a resultar una trayectoria capaz de definir el sentido de esa vida (en el conjunto atributivo de las otras personas) será porque el sentido real es el sentido de la trayectoria "victoriosa" entre las otras trayectorias virtuales o posibles que el individuo puede haber seguido. Toda determinación (o actualización de un sentido conferido a una vida) es una negación, una renuncia o una huida de otros sentidos posibles. 

 

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Mi mundo de mi imaginación contra la realidad Temporada 2Where stories live. Discover now