El por que de las cosas

2 0 0
                                    

En esta vida todo es causa y efecto, todo sucede por algo. Se trata de la idea que "toda causa tiene su efecto" o si lo prefiere "todo efecto tiene su causa", es decir todo cuanto nos pasa (efecto) tiene un origen (causa) y esta es algo concreto que obedece a una ley. Vaya que el mundo no es caótico.

Por ejemplo si se le cae un vaso de cristal al suelo desde la mesa se romperá. El efecto, los trozos que quedan por el suelo, tienen su causa en la ley de la atracción de la tierra, si esa caída sucediera en un lugar sin gravedad (como en esas cápsulas espaciales) el vaso no se rompería contra el suelo sino que flotaría por el aire. A menudo pensamos que en la vida muchas cosas nos suceden por "suerte" pero esto no es así. Suerte es el nombre que damos a algo cuando no sabemos las leyes por las cuales se rige ese fenómeno. Por ejemplo si tira usted una moneda al aire no sale cara o cruz por casualidad, si usted supiera el peso exacto de la moneda, el eje de rotación de la misma, la fuerza aplicada, la resistencia del aire ... siempre podría acertar lo que va a salir, pero como eso no lo sabemos usamos ese cajón de sastre que llamamos "suerte".


Ahora bien si todo aquello que me sucede tiene una causa. como el efecto sucede en mí la causa debe estar también dentro de mí. Y ello nos lleva a la idea que somos "responsables" de aquello que nos sucede. Atención: estamos diciendo que somos responsables y no culpables de lo que nos sucede, que son dos cosas distintas.


Cuando aquello que nos pasa es bueno, por ejemplo obtenemos un buen trabajo, es fácil decir que sí, que es por causa de nuestra preparación obtener ese empleo y plenamente aceptamos que somos los responsables de ese logro. Ahora bien, en los casos contrarios, en aquello que no nos gusta, no solemos aceptar nuestra responsabilidad. Veamos un ejemplo duro de una situación negativa.


Las mujeres que sufren malos tratos de sus parejas viven una situación muy desagradable pero (y simplificando mucho esta problemática) todas esas mujeres tienen una autoestima muy baja, una falta de confianza en si mismas casi nula. Si fueran fuertes al primer grito de la pareja romperían la relación y no se llegaría a agresiones tan violentas, pero no. La maltratada calla, calla porque no cree en ella, no cree en la capacidad de sacar a la familia adelante por si misma, porque hasta se llega a culpabilizar a si misma, y esa debilidad es en lo que se basa el agresor. Todas las mujeres que han superado los malos tratos, todas a las que he oído expresarse, decían que, una vez superada esa situación, se veían mucho más fuertes y seguras. En resumen que hay un origen en el sufrir los malos tratos: la debilidad de uno mismo.


¿Es culpable la mujer maltratada de ser pegada por su compañero? Sin duda NO, el culpable sería él, pero SI que ella es Responsable que esa situación haya tenido que pasarla para desarrollar su fuerza interior. En resumen: todos somos responsables (que no culpables) de aquello que nos sucede. La causa está siempre en nosotros y el efecto no es más que la manifestación externa de esa causa.


Las causas que en nuestras vidas se produzcan situaciones concretas pueden ser muy variadas: pueden ser influencias del entorno familiar, nacional o educacional; actitudes nuestras de otros momentos e incluso de vidas anteriores. Pero dejando este último punto, pues no es mi intención hablar aquí de karma y esas cosas, si todo lo que me sucede (efecto) tiene un origen en mi (causa) a partir de ahora ya sé lo que debo hacer para lograr que lo que quiero entre en mi vida. Así, de la misma manera que si queremos recoger en un campo patatas sembraremos patatas si queremos recoger amistad por ejemplo, debemos ser amigos de nuestro prójimo. O dicho de manera más general: si queremos ser "felices" debemos sembrar "felicidad". Todo odio, resentimiento, rencor, rabia, y en general sentimientos negativos en los demás los viviremos en nosotros.


El principio de esta web, tomado del Tao, que dice "el camino del Cielo no tiene favoritos, está siempre al lado del hombre bueno" nos viene a decir eso. Entendiendo por el Cielo lo mejor, debemos dar de nosotros lo mejor a los demás (ser bueno).


Si asimilamos en la vida eso de la relación causa efecto, ya sabemos como hay que actuar: dando aquello que queremos recibir.


Puede parecer simple pero si se acostumbra usted, por ejemplo cuando conduce, a ser amable en los pasos de peatones, de una manera "mágica" verá que cuando es usted peatón los coches son amables con usted.


Pero hay algo más que se puede deducir de este principio. La relación causa – efecto es circular y un efecto llegado un momento se convierte en causa y viceversa. Por ejemplo el vaso roto en el suelo (efecto) por causa de la gravedad se convierte en la causa por la cual recogemos los pedazos de cristal para nuestra basura. El efecto anterior se ha convertido en causa. Para simplificar podemos decir que anterior a cada causa existe una "razón" para que esta suceda. En el ejemplo anterior, de la mujer maltratada, la razón de eso que le sucede es para que aprenda a ganar autoestima, es decir que todo lo que nos sucede obedece a una razón.

 En el ejemplo anterior, de la mujer maltratada, la razón de eso que le sucede es para que aprenda a ganar autoestima, es decir que todo lo que nos sucede obedece a una razón

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Mi mundo de mi imaginación contra la realidad Temporada 2Where stories live. Discover now