La chica del cubo

883 40 7
                                    

Título: La chica del cubo

Autor: DayanaPortela

Subgéneros: Mitologica, épica.

Estado: Completa.

Sinopsis:

Dana es una Diosa que vive encerrada en un Cubo, y desde allí observa a todo su mundo, manejándolo a su antojo. Siempre está pendiente de darle a su gente todo lo que necesita, pero a la humanidad en sí la ha ignorado por completo durante siglos. Sin embargo, llega a un punto en que se cansa de tantas responsabilidades y decide huir para conocer el mundo a través de sus propios ojos.

Pero cuando conoce a Loy, el muchacho que la encuentra casi al borde de la muerte, se da cuenta que el mundo exterior no era ni cerca de lo que pensaba. Y para empeorar, descubre que alguien ha tomado su lugar dentro del Cubo decidido a convertirse en el nuevo Dios y reparar los errores que ella ha cometido.

Dana deberá enfrentarse a sus enemigos y recuperar lo que le corresponde para que esa pesadilla acabe y nadie salga perjudicado.

Dana deberá enfrentarse a sus enemigos y recuperar lo que le corresponde para que esa pesadilla acabe y nadie salga perjudicado

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Reseña por LJBernalS

Al leer el título piensas en una chica, lógicamente, encerrada en un cubo; pero, ¿qué hace esa chica ahí? ¿Qué tiene ella de especial? En la portada se destaca a la protagonista y resalta el violeta. Es oscura, dando a pensar que no solo encontraremos magia, sino también misterio de por medio.

La sinopsis te cuenta la historia de una diosa que ha vivido bastante tiempo en un cubo; bien puedes pensar que ser una diosa es algo grandioso pero para Dana no lo es. Sólo por querer descubrir el mundo por sí misma y no encerrada en seis paredes, la pobre diosa no se da cuenta de los problemas que desata, llevando consigo conflictos, sólo por querer ser libre. ¿Qué pasará con ella?

La historia te invita a descubrir un mundo de fantasía tan grandioso, de épocas utópicas y tan maravillosas que te atrapa, y más si lo ves con los ojos de una persona que después de tanto tiempo no había tenido la oportunidad de deleitarse por sí misma de él. El romance se siente, tan puro e inocente que quisieras tener uno igual. La traición es algo imperdonable y aunque Dana quiera dejarlo todo para evitar que los suyos caigan en la tiranía de quien tomó su lugar en el cubo, tendrá irremediablemente que afrontar lo que ella misma ocasionó al querer ser libre.

Tengo que resaltar algo. En una historia es vital tener siempre un tópico, un clímax y no dar tantas largas a algo, en pocas palabras ir a un punto directo ¿a qué me refiero con esto? Se siente en un principio que no hay emoción, esa chispa que hace que un lector quede enganchado en una historia, se enfrascaba mucho en los sentimientos de Dana y Loy que no hay más esa chispa que motiva en un principio a leer una historia. Pero si se sigue leyendo se encontrarán esas emociones, esas que te hacen revivir los cuentos que de niños los adultos te contaban, donde tu imaginación vuela, acompañada de magia. Algo fascinante que en cada párrafo se encontrará hasta el final de esta historia.

Con respecto a los personajes; son claros como el agua y espesos como la miel. Puedes sentir lo que sienten, sufrir lo que padecen e imaginar cómo son, son tan definidos sus gestos, emociones y actitudes que quisieras conocerlos en persona. Cada uno es simplemente un ser humano en un mundo muy lejano del nuestro.

Hablando de escenarios; son frescos y hasta cerrando los ojos los ves frente a ti y te sientes en medio de una época única ni muy lejana a la nuestra ni muy parecida a la realidad. La verdad es encantador el manejo de escenarios pues la autora los describe tan bien; tras de que escribe de maravilla. No tengo más palabras para definirlos, así que si quieres conocerlos la tarea es que lo leas.

Hay fluidez en la escritura, hay una ortografía casi impecable y digo casi porque hay pequeños errores de dedo pero que son dejados de lado por lo bien narrada que está. A veces se omiten letras o se ponen donde no deben pero eso pasa desapercibido.

Nota personal: La historia me encanta, te invito a leer si te gusta el romance y sentir emociones en un mundo fantástico, bien narrado. Aunque como lo comenté en un principio, de que falta más emociones en los primeros capítulos, si sigues adentrándote encuentras la verdadera historia de Dana, nuestra diosa del cubo.


Reseñas de FantasíaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora