El amanecer de los caídos

968 35 5
                                    

Título: El amanecer de los caídos

Autor: @Granuja

Subgéneros: Fantasía épica

Estado: En curso

Sinopsis:

En algún lugar del Continente, a finales del Medievo, habita la muerte. Está en todas partes, así como el hambre, la desesperación y la miseria. Las iglesias hacen sonar sus campanas, las palomas transmiten el mensaje por cielo y las ratas por tierra: la peste ha llegado. El miedo precede a la epidemia y las supersticiones crecen como el fuego de una hoguera. Los humanos son débiles, solo necesitan un golpe mortal para ser erradicados. Y desde lo más profundo del bosque, oculta por el abrigo del tiempo y el olvido, llega la amenaza de un mal mayor.

Ya están aquí, habían estado esperando su momento y ahora su presencia destruye toda esperanza.

Reseña por @Madame_Miau

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Reseña por @Madame_Miau

El amanecer de los caídos es una obra de fantasía y aventura narrada en tercera persona a través de la pluma de @Granuja. Desesperación, hambre, muerte, miedo... Son algunas de las cosas que nos adelanta la sinopsis y que estarán cada vez más presentes a medida que avanza la historia.

El inicio es trepidante, nos presenta a la protagonista, Alanna, una Faedhe, debatiéndose entre qué decisión tomar: si matar o no a un muchacho inocente. Como consecuencia, Alanna es enviada a una peligrosa misión para capturar a un humano y es cuando se produce ese choque de ambas razas. Estos primeros capítulos siguen la estela del preludio: están llenos de acción, se nos presentan a varios personajes, se reflejan las diferencias entre las dos razas y nos plantea algunos misterios que nos dejarán con intriga. El comienzo equilibra de la mejor forma la acción, el drama y el humor.

El argumento gira en torno a la lucha entre los Faedhes y los humanos, pero también en el conflicto interior de Alanna respecto a su condición. La idea en sí, la lucha entre dos razas, no implica novedad, lo rompedor de la novela radica en la forma en la que se trata y aquí daré dos razones:

En primer lugar porque nos presenta a los Faedhes, una nueva raza. Es importante recalcar que el autor no se limita a copiar criaturas conocidas (como elfos), sino que se embarca en la tarea de crear algo nuevo, así como en detallar sus costumbres y cultura. Los Faedhes guardan gran conexión con la naturaleza, su apariencia física ya lo demuestra: tienen astas de ciervo (en el caso de los hombres) y cuernos de antílope (en el de las mujeres). Entre los Faedhes la edad y el sexo no importa, solo su estatus y capacidades; entre ellos no existe el tabú de la desnudez; no matan caballos o ciervos y se prohíben usar armas humanas porque creen que están forjadas con magia. Estos son solo algunos de los aspectos de su cultura, en la novela hay muchos más.

Reseñas de FantasíaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora