MÉXICO: 9 SEXENIOS DE PROMESA...

Por davidsilva02

22 0 0

En México hay día para casi todo, aparte de los feriados oficiales y los cívicos. Pero el que no existe es el... Más

Parte 1
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Parte 6
Parte 7
Parte 8
Parte 9
Parte 10

Parte 2

3 0 0
Por davidsilva02

"[...] Se ha puesto al ciudadano en el centro de los esfuerzos de la política de seguridad y de justicia que prioriza la reducción de la violencia".

"El número de homicidios dolosos ocurridos entre diciembre de 2012 y julio de 2013 fue 13.7 por ciento menor en comparación con el mismo periodo de un año antes. De éstos, los vinculados a delitos federales se redujeron en 20 por ciento".

Primer informe de gobierno, 1 de septiembre de 2013

El semanario Zeta de Tijuana, única publicación que mantiene el registro estadístico de los asesinatos asociados al crimen organizado destacó, hace un par de semanas, un reportaje que presenta los siguientes números:

•36 mil 718 homicidios dolosos en el sexenio de Peña Nieto (del 1 de diciembre de 2012 al 30 de junio de 2014)
•Durante los primeros 20 meses de gobierno de Peña Nieto, del 1 de diciembre de 2012 al 31 de julio de 2014, fueron registradas 57 mil 899 averiguaciones previas por homicidios tanto dolosos y culposos.
•En los primeros 20 meses del gobierno de Felipe Calderón (del 1 de diciembre de 2006 al 31 de julio de 2008) la suma fue de 43 mil 694.
•El gobierno priista supera al panista con 14 mil 205 homicidios culposos y dolosos.

"Todas las dependencias y organismos públicos promoverán la igualdad entre mujeres y hombres en sus programas y acciones".

Primer informe de gobierno, 1 de septiembre de 2013

La administración mexiquense de Enrique Peña Nieto ocupó el primer lugar nacional en tasas feminicidas durante dos años de su gobierno. A pesar de la brutalidad de los asesinatos, las evidencias presentadas de la dimensión del problema y el reclamo de familiares de las víctimas, tanto en su función estatal como en su mandato federal sus gobiernos se han rehusado a la emisión de alerta de género en la entidad.

"Otro elemento central de esta política [de seguridad] es someter la actuación de las autoridades al respeto pleno de los derechos humanos".

Primer informe de gobierno, 1 de septiembre de 2013

Amnistía Internacional y otras organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos consideran que, en materia de protección a migrantes, México es un país que debe entenderse en "crisis humanitaria".

A la vez, persiste la práctica de la tortura y detenciones arbitrarias como elementos de investigación policíaca.

[...] Presenté la iniciativa de Reforma Financiera, para que haya más crédito y que éste sea más barato para los mexicanos. Con esta reforma, tanto la banca privada, como la de desarrollo liberarán el crédito que requiere México para crecer.

Primer informe de gobierno, 1 de septiembre de 2013

Durante los primeros meses de su gestión, el poder adquisitivo registraba una pérdida acumulada de 3.45 por ciento. El poder de compra de los trabajadores se ha visto vulnerado por el incremento de los precios. Sólo considerando los alimentos, del 1 de enero de 2013 al 12 de abril del año 2014, el precio de la Canasta Alimenticia Recomendable aumentó 7.62 por ciento contrastando el 3.90 por ciento de incremento al salario mínimo nominal diario para el año 2014.

Seguir leyendo

También te gustarán

220K 22.9K 20
Luego de la gran era de creación de inteligencia artificial, y el primer hombre artificial, las investigaciones e inventos de los científicos de la S...
155K 5.3K 29
︵‿︵‿୨ • 🌔 •୧‿︵‿︵ • 𝘁𝗿𝗮𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗵𝗲𝗮𝗱𝗰𝗮𝗻𝗼𝗻𝘀 𝗱𝗲 𝗵𝗮𝗶𝗸𝘆𝘂𝘂. • 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀...
70M 3M 60
Culpa mía es una película basada en la trilogía "Culpables" - Próximamente disponible en Amazon Prime. ¡Disponible los 16 primeros capítulos! **Ganad...
19.8M 1.3M 122
Trilogía Bestia. {01} Fantasía y Romance. El amor lo ayudará a descubrir quién es en realidad y su pasado hará reales sus peores miedos. ¿Podrá ell...