Resumen Biologia

Por aqyn22

3.1K 22 0

Más

Resumen Biologia

3.1K 22 0
Por aqyn22

Gameto génesis:

-Es el proceso que forma gametos en las gónadas (testículos y ovarios); esta la ovogénesis y la espermatogenesis

-la profileracion es la multiplicación de las células germinales (que son las células primordiales por que dan origen a los gametos) estas se ubican en la gónada (que son los órganos reproductores femenino -ovarios- y masculino -testículos-) como son células diploides estas sufren muchas mitosis para dar origen al espermatogonio (en el caso que sea espermatogenesis) o ovogonio ( si es ovogénesis)

-la fase de crecimiento es simplemente de espermatogonio a espermatocito primero y de ovogonio a ovocito primero

-y la maduración es cuando ocurre las meiosis, dando los espermatocitos II y el ovocito II en la 2da división se obtiene las células haploide

en el caso de espermatocito II para pasar a espermatozoide hacen espermiohistogenesis (es una diferenciación) en el ovocito II solo completara su segunda meiosis cuando sea fecundado

Ovogénesis: (1º esta como ovogonias y x meiosis se transforma en óvulos)

-Se forma 1 célula funcional (viable) , por mitosis, que es haploide(n)

-Las mujeres nacen con un nº determinado de ovocitos que completan la meiosis 1, los cuales serán emitidos en pubertad una vez al mes

-La célula que se emite en el proceso de ovulación completa su meiosis SOLO SI es FECUNDADA

-la ovogénesis empieza en la vida intrauterina .

-Etapa prenatal: va desde elmomento de gestación hasta el nacimiento

- cada ovogonio se encuentra rodeado por un racimo de celulas llamadas granulosa y juntos constituyen un foliculo

al tercer mes los ovogonios duplican su tamaño y material genetico i originan ovocitos I , aquí se detiene la etapa de profase meiotica I

-Etapa de niñez: desde nacimiento a inicio pubertad. Los ovocito I sigen detenidos en profase I hasta inicio pubertas

-Madurez sexual: desde inicio pubertad(12 o 13) hasta menopausia (50 o 55)

* Ovulación: es la salida del ovulo cuando la pared celular del folículo se rompe*

Espermatogenesis: (1º esta como espermatogonias y x meiosis se transfroma en espermatozoide)

-Se forman 4 celulas funcionales (viables), por mitosis, que son haploides(n)

-La meiosis y el resto de los procesos asociados comienza en la pubertad (10-14)

-Las células que se forman completan toda su meiosis de una vez y pasan por una etapa de DIFERENCIACION y MADURACION

Crecimiento de la espermatogonia:

- la espermatogonia crece y se transforma en un espermatocito primario, el cual es diploide ya que posee 23 pares de cromosomas

Meiosis:

-El espermatocito primario entra a la 1º división meiotica y se transforma en 2 espermatocitos secundarios los cuales poseen 23 cromosomas dobles

-Los espermatocitos secundarios entran a la 2º división meiotica y se transforman en 4 espermatidas las cuales son haploides, por que tienen 23 cromosomas

Espermiohistogenesis: (cuando las espermatidas sufren diferenciación)

-Dura 74 días mientras reciben alimentos de las células de sertoli (proporcionan nutrición a los espermatozoides)

-Se forma el acrosoma

-Se forma el flagelo

-Absorción del citoplasma

-Condensación de cromatina

El ciclo ovárico o ciclo menstrual: comienza entre los 28-33 días; pasa cuando el endometrio rompe sus complementos y caen en fragmentos con capilares sanguíneos; lo normal es que dure entre 5-8 días

Día 1= primer día de menstruación(esta regulada por hormonas):, del día 1 al 5 ocurre menstruación ( en el cual es eliminado el cuerpo luteo con el ovocito degenerado que no fue fecundado y el endometrio ).

la ovulación de inmediato;… en el día 14-16 hay ovulación, los dias anteriores son los dias de preparación para la ovulación y los dias posteriores son los dias en los que se empieza a bajar niveles hormonales y degenerar algunas sustancias para ser eliminadas por la menstruación.

*menarquía= primera menstruación, 1º vez

*Entre el dia 5 y 10 aprox crece el endometrio

Ovario (2 fases)

· folicular

· lutea

1º)Periodo ovulatorio:

Ovulación o eclosión: es la salida de los óvulos cuando se rompe la pared celular del folículo

2º)Fase folicular:

Cuando se rompe el folículo se llama cuerpo luteo o cuerpo amarillo

3º)Folículo roto:

Se producen hormonas ( progesterona para que el endometrio no se caiga antes de los 28 días)

Atresia folicular: el folículo deja de funcionar y es absorbido por el ovario (día 28)

*FSH: hormona folícula estimulante

*LH: hormona luteilisante

*Hipotálamo: se encuentra en la zona encefálica (abajo del cerebro); es la glandula madre; emite hormonas que regulan la gametogénesis y el ciclo ovarico

El desarrollo embrionario es un proceso continuo que se divide en dos etapas prenatal() que va desde la fecundacion a nacimiento y posnatal (desde el nacimiento en adelante incluido lactancia)

En la prenatal hay 3 procesos segmentación diferenciación y organogenesis.

En la primera semana gestacion :el primer dia despues de fecundacion la celula se divide en dos y cada una se llama blastomero al 3er dia ya ay desde 12 a 16 blastomeros

y como el conjunto de blastomeros se llama morula

la morula llega al utero al 7mo dia AHI ocurren modificiones que hace qe se forme una cavidad llena de liquido llamada blastocele desde el momento en qe el embrion entra al utero se llama blastocisto despue se forma

dos cosas el embrioblasto( origina estructuras propias del embrion) y el trofoblasto qe forma la placenta

y anexos embrionarios

dos dias despue se implanta el blastocisto en la pared uterina y pierde zona pelucida

2da semana el trofoblasto se diferencia y forma amnios y(zona de division celular) cinsiotrofoblasto (ayuda a implantacion)

9no dia el cinciotrofoblasto constituye saco vitelino e inicia circulación itrauterina

3era semana : forma un surco angosto y las celulas ectodermicas migran por invaginacion llamada blastoporo formaa mesodermo

4ts semana :capas embrionarias dan origen a estructura

9na semna a inicio parto : dos procesod

maduracion :completa desarollo tejido

crecimiento aumento de tamaño el feto

Posnatal

placenta : funciones:

intercambia materiales solubles entre madre e hijo

fijación del feto a pared uterina

proteccion

secrecion hormonal

parto

lactancia

glandula mamaria produce calostro contiene anticuerpos y lactosa

Preguntas

En relacion a la ovogenecis podemos señalar que :

a) al momento de nacer,la niña tiene una cantidad determinada de ovovitos 1,que le duran toda la vida.

Algunas caractericas de la meiosis femenina son:

I) puede durar años

II) se inicia en la etapa embrionaria

III) genera solo un gameto funcional

De las siguientes afirmaciones cual es correcta:

bLos espermatocitos I son celulas diploides

En Los Mamiferos el ovocito II experimenta la finalizacion de su división meiotica durante la :

Fecundacion

Cual de las siguientes hormonas tiene(n) sus celulas blanco en testículos?

I)FSH

II)LH

II)Testosterona

En Cual de los siguientes procesos se produce variabilidad genetica propia de la gametogenesis?

Meiosis I

La diferencia que hay entre un ovovito I y un ovogonio es :

En el periodo de multiplicación, las células tienen carácter de ovogonios y en el crecimiento de ovocito I

En relacion a la esprmatogenesis y la fisiologia del aparto masculino , cual de las siguientes alternativas es FALSA?

La espermatogenesis es un proceso ciclico

Las espermatidas son el resultado de :

Meiosis II en los espermatocitos secundarios

Suponiendo que no exite crossing-over , que otro mecanismo asegura el aumento de variabilidad genetica durante la meiosis?

La permutación cromosomita

La formación de ovuos y espermios requiere una serie de prosesos que permiten su maduracion.cual de las siguentes afirmaciones es comun para la gametogenesis femenina y masculina?

Participación de hormonas hipofisiarias

En cual de las siguientes generacions de la espermatogeneis hay replicación del ADN?

I)espermatogonio II)espermatocito III) espermatida

El encuentro entre un espermio y un ovocito II permite que este ultimo:

II)Finalice la meiosis II)se reactive metabolitamente III)libere el segundo corpúsculo polar

Diga 3 diferencias entre espermatogenesis y ovogénesis.

En la espermatogenis , alfinal de la meiosis II hay 4 gametos funcionales , en la ovogénesis solo 1 y 3

La ovogénesis ocurre en el ovario y la espermatogenesis en los testículos

La espermatogenesis es continua hasta la muerte y la ovogénesis termina en la menopausia cuando se libera el ultimo ovocito

Que sucederia si a un hombre se le extirpan las vesiculas seminifiras y la próstata?

Si a un hombre se le extirpan las vesiculas seminifiras y la próstata , su semen no tendria proteinas ni otras cosas esenciales para poder fecunda un ovocito II , por lo que seria esteril

Seguir leyendo

También te gustarán

275K 39.7K 49
•∘˚˙∘•˚˙∘•ꕥ 𝐍𝐔𝐍𝐂𝐀 𝐅𝐔𝐈 𝐓𝐔𝐘𝐎 ꕥ•∘˙˚•∘˙˚•∘ Park Jimin un joven que es obligado por su familia a contraer matrimonio con un hombre mayor que e...
963K 45.4K 116
las imágenes no son mías yo solo los traduzco si tu arte aparece aquí y 💜no estás de acuerdo envía mensaje para borrarlo gracias 🧡...
55K 4.9K 46
• El? Se fue de su provincia para seguir su sueño. Ella? quedó desbastada después de su partida prometiéndose a ella misma odiarlo el resto de su vid...
5.1M 162K 127
1. ✧ミ ೃ ‧₊˚ [ stray kids reactions¡ ¿querés saber cómo supongo que los chicos de tu grupo fav reaccionarían ante diferentes situaciones?] fecha de in...