QueBesaSuMano, Boletín que reverbera como conjuro, N°14 (feb. de 2019)

4 0 0
                                    

"Las furias de los días" por Anna Solveig

"Las furias de los días" por Anna Solveig

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Lo vencieron las furias de los días.

Lo vencieron los calendarios y su castigo.

Lo venció lo que otros hicieron con él y lo que él hizo

consigo.

Lo venció el anhelo de ser el hombre que sobre él proyectaron las tías.

Lo venció el último botón del último abrigo.

Lo venció que lo vieran

vencido.

Lo venció el vagón matinal con sus suspiros.

Lo venció convencerse de que todo pesar podía ser escarmiento.

No lo venció el hormigón de la vereda,

sino la distancia hasta el quinto piso. (4/05/'18)

"Conversación con el brigadier" por A. Rufio

   El brigadier se expresaba en mayúsculas y letras de molde. Instantes atrás, mientras era yo quien hablaba, hubo de virar su pasiva escucha hacia una disposición de repentina clarividencia, como si mis palabras hubiesen confluido con el curso de misteriosos ríos que hasta entonces corrieran mansos en las frondosidades de su pensamiento, para luego, ya transformadas sus aguas por la convergencia, desembocar con ímpetu de novedad en la réplica. Me di cuenta de que en nuestro diálogo el brigadier retomaba otro, hace mucho tiempo terminado. (9/03/'18)

"Segunda parte de los Comentarios a Notas de vida y letras de Joseph Conrad" por Bruno del Ponto

    Acá Conrad me da la mano: cuando dice que el arte creativo es mágico porque evoca lo oculto en formas persuasivas, cuando dice que la ficción es labor de rescate porque reflota desde la consciencia eterna formas sutiles investidas con la fuerza (permanencia) del recuerdo; no hace otro que recalcar la facultad literaria de recrear fases previamente inarticuladas de la condición humana (lógica y emocional). Las obras de ficción falsifican cosas que hasta entonces no existían. El escritor releva de su experiencia una tesitura inefable y la reproduce en un simulacro; en virtud delos mecanismos adecuados, el lector se compenetra y recuerda lo revelado: conoce la causa por su efecto.

   Aquello que el lector exige al artista, en tanto, remite a la aporía adorniana sobre la necesidad de rendirse a la autonomía de los instrumentos para reconectar arte y vida: el lector exige ser sustraído de sí mismo para mancomunar con la "conc...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

   Aquello que el lector exige al artista, en tanto, remite a la aporía adorniana sobre la necesidad de rendirse a la autonomía de los instrumentos para reconectar arte y vida: el lector exige ser sustraído de sí mismo para mancomunar con la "conciencia eterna".

    Otra cosa que Conrad celebra de H. James es su afición por la ausencia de finales; sus libros terminarían como un episodio de la vida: inconcluso, si bien dando un sentido de satisfacción. (5/01/2018)

"Escuchando Kinderszenen de Schuman" por Anacarsis Rufio

    Kinderszenen de Schuman me remite al amanecer sobre un campo donde se ha librado una batalla; concitan las notas el planeo de un viento tenue, un clima de reposada resignación y asumida angustia, definiendo una aceptación de la cuota terrible de la vida. Es el destino del marido soldado tal como lo imagina la esposa que ha pasado la noche en vela y ahora suspira en la cocina con la vista tendida hacia el sendero de entrada, en espera. (18/08/'18)

Diarios de entresueños por A

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Diarios de entresueños por A. Rufio

   En Siena, toda vez que consideraba el día en que habría de marcharme, lo primero que me venía en mente -como una condición concurrente al propio efecto- era trasladarme a la estación. Ahora que ya dejé Siena y busco el sueño en Roma, se me ocurre en duermevela que deba otra vez dirigirme hacia una estación que, siendo vigilia-Siena, me permita viajar hacia sueño-Roma (3/03/'19, 01:24)

 Ahora que ya dejé Siena y busco el sueño en Roma, se me ocurre en duermevela que deba otra vez dirigirme hacia una estación que, siendo vigilia-Siena, me permita viajar hacia sueño-Roma (3/03/'19, 01:24)

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


QueBesaSuMano, Boletín que reverbera como conjuro, N°14 (feb. de 2019)Where stories live. Discover now