gnóthi seautón

527 57 9
                                    


21 de diciembre 2018

gnóthi seautón (conócete a ti mismo)

Una amiga que estudia psicología me dijo hace unos meses que lo que más le gustaba de su carrera era el hecho de estudiar el vasto universo que es cada persona, me lo dijo con una sinceridad que traspasó las palabras para quedarse en mi memoria hasta el día de hoy, pues fue la primera vez que esa frase hasta algo genérica tuvo peso para mí y comencé a observar más a las personas a mí alrededor para darme cuenta de pronto de lo enigmática que es la conducta humana,  lo fascinante, lo rara, lo inquietante a veces. 

Quizá jamás había prestado la atención suficiente, tal vez solo era aquella rabieta hormonal que me hacía sentir ajena a mis semejantes, quién sabe, pero de pronto comence a notar manías, costumbres, una muletilla al hablar en la gente de mi entorno, detalles insignificantes desde el punto de vista práctico, pero que me cautivaron demasiado, porque si algo aprendí de platicar con la amiga antes mencionada es que todo tiene un porqué y el humano es una masa maleable cuando es un niño y bajo esta sencilla premisa me pregunté entonces ¿Acaso todo lo que hago y lo que soy son solo reflejos de lo que me rodea y realmente no hay un yo auténtico? Es decir todo pequeña manía, lo que hago día a día, mi rutina, lo que anhelo lograr, todo ha sido predestinado por mi contexto social... pero entonces, ¿Qué me diferencía de mis compañeros de escuela con un trasfondo similar, misma edad, nacionalidad, idioma, misma base familiar e ideas del futuro prácticamente iguales? (Además de mí físico, claro) ¿Qué hace que mis gustos sean míos? ¿Acaso no los elegí inconscientemente en base a una imagen de individualidad que quise crear como todo adolescente desea fervientemente?

En medio de todo aquello entré en un sentimiento de vacío un poco extraño, porque me sentía tan poco original, me imaginé los cientos de adolescentes con las mismas "peculiaridades" (que de pronto ya no me resultaban tan únicas) que yo, llegué a la inexorable conclusión de que nada de lo que he decidido seguir es solamente mío, que mi personalidad es solo el resultado de varias casualidades y causalidades convergiendo en una persona y en un momento, que todos mis intentos por ser interesante no servían para nada. Eso al menos en la primera etapa de mi prematuro autoconocimiento.

En medio de aquella pseudo-crisis de identidad (pues tampoco era algo que me quitara el sueño o me impidiera seguir con mi vida diaria) decidí que debía conocerme a mí misma, pasaba tanto tiempo contemplando a los demás que ni siquiera me daba el tiempo para apreciarme a mí misma, para si quiera saber qué es lo que deseaba en la vida, o quizá ni siquiera anhelaba nada en particular, a lo mejor estaba destinada a existir sin un porqué definido o que fuera rígido a una idea lúcida. No tenía idea de nada.

Siempre he creído que soy una persona que vaga por aquí y por allá, nunca quedándose demasiado tiempo en ningún lugar (figurativamente hablando, pues siempre he vivido en el mismo sitio) siempre despistada y nunca con respuestas concretas, como en un estado somnoliento constante, divagando. Pero creo que con mi mayoría de edad a la vuelta de la esquina quería una revolución dentro de mí, dejar de ser tan escurridisa y por fin plantarme en un sitio, con una mirada fija en algo, (aunque ese algo luego pudiese cambiar, tampoco soy tan inflexible) pero al menos quería un objetivo o similar, por pequeño que fuese, no soy muy exigente. Quería sentir por primera vez que no estoy divagando como un fantasma con demasiada presencia pero pocas ganas de materializarse.

Pero antes de llegar a la meta de tener un objetivo (aunque en realidad, eso ya es una meta en sí (? yo sola me entiendo) tengo que conocerme a mí misma ¿No es así? Eso no es nada fácil, ¿Por dónde se empieza? ¿Cómo conocer a quien has sido por más de una década y cambia cada día? Es  una tarea poco sencilla pero trabajo duro en ello, por lo que este diario/recopilatorio/cajón de recuerdos, no será más que un ejercicio personal para resguardar cosas que me parecen relevantes y que me abonan algo.

Si cada uno de nosotros es una mezcla de experiencias, conocimientos, ideas y demás, quiero exponer una pequeñita parte de ello aquí. En forma de diario informativo, no sé que nombre darle al formato, pero espero que se entienda la idea. Sin más que decir, les invito a hacer algo similar, o quizá ya lo estén haciendo. No es necesario publicarlo en internet o algo similar, solo guardar las cosas que les importan como esa zona a la que regresar para recordarnos quienes somos :).

yo (YO)Where stories live. Discover now