Crítica 15: »Guardianes del cielo« | ErendiDemonai

Magsimula sa umpisa
                                    

Hay que añadir que en ningún momento se nos explica cómo se sienten los personajes ni cómo es lo que les rodea. En vez de contar, que es lo que hace la escritora a lo largo de toda la obra, el lector quiere y necesita que se les muestre mediante lo sentidos lo que envuelve al personaje: cómo es, de qué color es, cómo huele, qué transmite...

Como lectora, amo cuando el autor da esos detalles, hace que me acerque más a los personajes. Quiero saber cómo se siente Tameront ante todos los que cambios que ha sufrido, quiero saber cómo se sienten los personajes cuando entran en la Torre, qué les transmite, cómo son las heridas... parece que no importa, pero sí lo hace.

Tres puntos más. El primero, la escritora ha tardado seis o siete capítulos en darme el objetivo del protagonista, aunque, a decir verdad, hacia mitad del libro tenía sin tenerlo muy claro. Es decir, sabía cuál era, pero no notaba ese era el objetivo principal. El segundo es el uso de ortotipografía y onomatopeyas para enfatizar pensamientos y sonidos, sobretodo cuando luchan. Recuerda: mostrar, no contar. Y el tercero es, ¿saben los de los reinos que la magia existe? ¿Son conscientes de que viven en un mundo mágico? Hay momentos en los que parece que sí que lo sabe, pero hay otros en los que no.

 Y el tercero es, ¿saben los de los reinos que la magia existe? ¿Son conscientes de que viven en un mundo mágico? Hay momentos en los que parece que sí que lo sabe, pero hay otros en los que no

Oops! Ang larawang ito ay hindi sumusunod sa aming mga alituntunin sa nilalaman. Upang magpatuloy sa pag-publish, subukan itong alisin o mag-upload ng bago.

El uso de frases muy largas, substituyendo los puntos por comas hace que la lectura sea pesada, incluso tediosa. No hay concordancia en algunas frases (habían pasado un milenio y medio de años; los seres monstruosos salía esta vez). La autora recurre bastante a la redundancia para decorar el escrito, pero hay veces, sobretodo en la escritura, que menos es más. 

Usa guiones en vez de punto y final. Hay espacios entre palabras y los signos de puntuación no están bien usados. Acentos donde no han de ir y donde han de ir no hay. Los párrafos son de un extensión considerada, ni muy largos ni muy cortos. El problema es que hay algunos que están formados por una frase entra dividida por comas, como ya he dicho con anterioridad.

 El problema es que hay algunos que están formados por una frase entra dividida por comas, como ya he dicho con anterioridad

Oops! Ang larawang ito ay hindi sumusunod sa aming mga alituntunin sa nilalaman. Upang magpatuloy sa pag-publish, subukan itong alisin o mag-upload ng bago.

La historia es de fantasía, así que mucha conexión con la realidad no tiene. Aún así, la credibilidad de la historia se puede criticar teniendo en cuenta el mundo que nos muestra la autora. Los ángeles y la magia son un tema bastante frecuenta en la fantasía, aun más la caída de los ángeles del Cielo y toda la historia de la creación de los demonios y su mundo. La parte original es la de las torres que Dios creó para los ángeles y de cómo hay algunos que intentan hacer ciertas cosas para evitar ciertas cosas (no voy a contar qué, porque es spoiler). Me ha gustado mucho el mucho que has creado, aunque la manera de mostrarlo no haya sido la mejor.

Warlock Critics [PAUSADO]Tahanan ng mga kuwento. Tumuklas ngayon