DanferGT

Debo decirles que, como lo habitual de cada año, he buscado todo lo "viejo" para tirarlo a la basura, pero nunca termino de botar todo, las cosas viejas son parte de mi historia y para mí es difícil despedirme de ellas. Entre esas cosas, encontré un ensayo acerca del libro "Apocalipsis" de la Biblia que escribí cuando estaba en secundaria. Después de un año apocalíptico, pensé que tenía que darle una leída (no está muy bueno) y volví a llenarme de esperanza. El apocalipsis es un libro esperanzador, en los próximos días lo estaré compartiendo por aquí hacer qué opinan ustedes.
          	
          	¡Feliz último día del año!... ¡disfrútenlo!

DanferGT

Debo decirles que, como lo habitual de cada año, he buscado todo lo "viejo" para tirarlo a la basura, pero nunca termino de botar todo, las cosas viejas son parte de mi historia y para mí es difícil despedirme de ellas. Entre esas cosas, encontré un ensayo acerca del libro "Apocalipsis" de la Biblia que escribí cuando estaba en secundaria. Después de un año apocalíptico, pensé que tenía que darle una leída (no está muy bueno) y volví a llenarme de esperanza. El apocalipsis es un libro esperanzador, en los próximos días lo estaré compartiendo por aquí hacer qué opinan ustedes.
          
          ¡Feliz último día del año!... ¡disfrútenlo!

DanferGT

Estoy feliz porque han llegado 300 mil vacunas a mi país y en 4 días superaremos el millón. Y así, de a poquitos, iremos ganando la batalla contra este virus que tanto daño nos ha hecho.  (Si no se ve el símbolo, es preciso decirles que un emoticón de una vacuna). Felices todos.
           #VacunasGratuitas

DanferGT

Sabía que no se vería el emoticón de la vacuna. 
Reply

DanferGT

Ya casi me olvidaba que hoy es #MartesOrtográfico. Y pues, si la pasada hablamos de la coma vocativa, hoy le toca al punto y coma. El punto y coma es una separación más larga que la de una coma y más corta que la de un punto.
          
          Generalmente, puede usarse para separar oraciones complejas que cuya lectura, divida a través de comas, podría resultar confusa; puede usarse para conectar una oración con otra subordinada, por ejemplo:
          
          - La casa estaba en llamas; no quedó ningún mueble. 
          
          Vemos que la segunda oración depende de la primera para entender a qué se refiere; el punto y coma las relaciona construyendo un sentido mayor o general, pues no solo sabemos que la casa se incendió sino que también sabemos más o menos cuál fue la magnitud del incendio; y también se debe usar para una enumeración compleja, cosa que estoy haciendo en todo este post, pero aquí dejo un ejemplo: 
          
          - Estábamos en la cocina Juan, el alto, Laura, la rubia, Federico, el moreno y yo.
           
          Aquí cada uno de los elementos separados por comas consta de una persona, entonces en la cocina estábamos siete personas, y no cuatro como se espera; para que hayan cuatro debe añadirse el punto y coma así: 
          
          - Estábamos en la cocina Juan, el alto; Laura, la rubia; Federico, el moreno; y yo.
          
          Al separarlos por punto y coma entendemos entonces que cada elemento está acompañado de un inciso (una explicación extra, el cual va separado por coma del elemento principal).
          
          Ojalá me acuerde la otra semana, veamos que tan responsable soy. ¡Saludos!

DanferGT

Son los 21 minutos de las 21 horas del día 21 del año 21 del siglo 21. No sé si celebrarlo o ahogarme en vino. 
          
          "Un libro es apenas letra muerta 
          y sólo cuando el lector lo abre 
          y empieza a leerlo, 
          es decir, a interpretarlo, 
          empieza a operar la magia" - Javier Cercas.
          
          Mejor hagámos magia.

DanferGT

En el #MartesOrtográfico de hoy, he considerado importante hablar de la coma vocativa. El vocativo es un elemento del discurso que sirve para que el hablante atraiga la atención del receptor o de los receptores de su mensaje. De ese modo, lo enunciado queda específicamente dirigido a alguien, por ejemplo:
          
          Vamos a comer niños. ❌
          Vamos a comer, niños. ✅
          
          La mala ortografía es una enfermedad de transmisión textual. ¡Protégete!