6. Tiempo y Vida

5 1 0
                                    


Me dan miedo muchas cosas...pero la que más es... El paso del tiempo.

Creo que está cuestión le aterra a todo el mundo. Y si dicen que no, mienten. Pues simplemente habrán aprendido a sobrellevarlo . Pero es una gran angustia. Un sentimiento maligno. Una desesperación continua... ¿Por qué no puedo comprender? ¿Por qué tengo que sentir esto?

Dicen que lo bueno va de la mano con lo malo. ¿Entonces la vida es algo bueno que desemboca en algo malo? Es decir: la muerte. ¿Y por qué tenemos que ser conscientes de ese final? No tenemos ya suficiente con todos los problemas de nuestro día a día, sino que también, llevamos la carga de este pensamiento angustioso. La conciencia del fin de todo. Del fin de nuestra vida. Todo lo que construiste, se esfuma. Todo lo que reiste, todo lo que pensaste, todo tus pensamientos, todos tus recuerdos ... ¿Para qué vivir si al final esto se va? ¿Por qué?!? Repito: aún sigo sin entender. Cual es el propósito de nuestra existencia si luego todo se despide, así, sin más.¿ Es que realmente esta existencia realmente no tiene ningún propósito? Y si ...el propósito es precisamente ese. No haber ningún propósito. No tener una finalidad. Simplemente es estar. Y ya está.

Tenemos el conocimiento de dos posibilidades:

- tener un propósito y aún no se ha descubierto. Es decir: el sentido de la vida. Esa pregunta que aún está por descubrirse. Ese gran enigma encubierto

- no tener ningún propósito. Simplemente estar por estar.

Hay personas que no soportan las personas que viven en la indiferencia. Y las otras ni siquiera se plantean la acción de soportar a este otro tipo de personas ya que viven en la propia indiferencia.

Yo soy de las primeras. Tengo que saberlo todo. Todo tiene que tener un fin. pero ... Me di cuenta, que no todo tiene por que tener un fin. Me cuesta asimilarlo. Pero es así.

Al igual que me cuesta asimilar que las cosas irremediables no se pueden cambiar como la muerte. Me da miedo. Y simplemente me da miedo porque...es algo desconocido? El miedo en el ser humano se manifiesta por lo desconocido... Y hay algunos miedos que no son tan horribles. Y si realmente tenemos una idea equívoca de la muerte ? Y si al final no es tan terrible?> En otras culturas, conozco, que esta no está tan mal vista. La sociedad del país como el nuestro tiende a maquillarla de forma mala. En otros lugares, la visten como una salvación o incluso el remedio a la vida...

--------------------------------------------------------------------------------------

¿Precisamente la vida está para que ningún mortal se la replantee?

Hasta que llegaron los humanos con capacidad de raciocinio, y de pensar, y para preguntarse. ¿Qué es la vida? Por qué estamos aquí? Aquí es cuando la vida se da cuenta de que no está hecha ni preparada para nosotros: los humanos . Pues todos los animales no se replantean nada desde el lado de la filosofía. Y nosotros, si. ¿Esta capacidad es buena o mala? Y tú, ¿qué piensas sobre esto?

------------------------------------------------------------------------------------

La vida solo son problemas. Pero no todos tienen por qué ser malos. Pueden ser buenos. Eso sí. Todos tienen compromisos. Todos tienen algo que puede mejorar o empeorar. A veces las cosas se tuercen y esos problemas se enquistan. Ante la situación puede que te falten conocimientos, puede que te falte valentía, puede que te falte iniciativa...pero tienes que actuar a priori. Pues pueden seguir comiéndote hasta donde quieran. Esto forma parte de la vida. De estar vivo. Y ahora me pregunto yo. ¿Qué es vivir? Vivir es atarse un zapato, vivir es mirar al cielo, vivir es hablar con tus amigos, vivir es llevar a tu perro de paseo, vivir es conocer cada vez más gente, vivir es enamorarte, vivir es ver tu película preferida una y otra vez... Todo esto forma parte de estar aquí . Vivir es estar. Vivir es existir.

Aunque a veces te pongas a pensar y llegues a la conclusión de que nada de esto tiene sentido. Todo tiene un fin irremediable y este fin nos arrebatará todo para siempre... Pero ¿y si con la vida también le hemos arrebatado algo a la muerte? ¿Y si le hacemos daño a algo por estar en vida? Y si realmente es una condena, oportunidad que nos han dado? ¿Simple azar? ¿Todo es simple azar? Dudo que lo sea. Entonces por qué hay estructuras tan perfectas. Pero claro aquí entramos en el concepto de "lo perfecto" Qué es lo perfecto. Dicen que la perfección no existe. La perfección es relativa a cada individuo. Realmente lo perfecto sea totalmente imperfecto y por eso mismo existe. Entonces...¿lo existente es perfectamente imperfecto? Todo se sintoniza sin querer en un armonioso patrón desconocido lleno de miles y miles de combinaciones que se entrelazan por el simple hecho de estar...sin ni siquiera ser conscientes de ello...          

Vive para sentir y no sientas para vivir.

Cuestiones filosóficas ante todo.Where stories live. Discover now