1.Sueños y Mente

9 2 2
                                    

Cuando soñamos... Estamos solos? Estamos acompañados?..pero acompañados por nuestro propio yo? O un yo omnisciente espiritual que se cuela en la realidad..o tal vez no tan realidad y más ficción , ya que al dormirnos viajamos por un camino intraespiritual que nos pone en el apuro de no poder sentir nuestras pequeñas y paulatinas vibraciones de la red de neuronas de nuestro sistema nervioso... Estamos vivos, o muertos? Estamos conscientes? O inconscientes pero con un suave tacto de realidad?

¿Adónde vamos cuando dormimos? Cómo perdemos tan rápido la noción de la "supuesta realidad" para pasar a otro mundo completamente distinto , con otras lógicas , otro sentido, otro punto de vista del mundo terrenal y espiritual.

Todo es diferente en los sueños, y a su vez todo es diferente en la realidad .

La diferencia está en ti, solo elige a que mundo quieres pertenecer.

Los humanos somos seres racionales, aunque a veces esta razón puede divagar en una laguna de indiferencia extrema en la que solo nos comportamos como míseros animales instintivos. Pero claro, esto solo ocurre cuando estás al borde de todo. Al borde de tu paciencia, al borde de tu vida. Por ello decides refugiarte en la otra realidad, en la que la razón y la lógica no dependen de ti, si no del azar y de los impulsos neurológicos de una máquina orgánica, biológica. Los sueños; lugares , momentos, creados a partir de nuestra memoria de nuestros recuerdos... Nuestros sentidos captan y el cerebro solo hace el trabajo fácil, representar lo que nuestro subsconsciente esconde día tras día. Un amor platónico, una exposición, una prueba de conservatorio, una entrevista de trabajo .. este último por ejemplo se pueden convertir en un monstruo de dos cabezas que te persigue con una dentadura enorme gritando: Fracasada! . Y tú simplemente te limitas a correr para no acabar aplastado por semejante creación del nuestro 'yo' más profundo simulando poder controlarte como un personaje de videojuego. Nuestro cerebro tiene poder para asustarnos, alegrarnos, jugar con nuestros sentimientos....pero hablamos de cerebro como algo separado de nuestro "yo"? Freud hablaba de un "yo" , un "superyó". Una versión de nosotros mismos más superficial y otra mucho más profunda y espiritual... El cerebro controla estás dos áreas? O debemos separar nuestra esencia, alma, energía cósmica.. de nuestro órgano pensador, el cual se supone que hace que nosotros sintamos el estar vivos...y si no sentimos eso..no existimos? Solo existimos cuando vemos, olemos, palpamos personalmente? O tambien existimos también cuando nos ven a nosotros y nosotros no podemos ver. Cuando morimos nosotros dejamos de existir? Pero..aún seguimos en el "mundo terrenal" y los otros seres nos pueden ver y sentir...pero... ¿Que sentido tiene si nosotros ya no podemos sentirlos a ellos? ¿Existo o no existo?

Cuando dormimos se supone que tenemos un punto de consciencia ... No estamos muertos pero tampoco vivos...si vivir significa sentir, cuando dormimos no sentimos...pero sin embargo nuestra sangre corre por nuestras venas, oxígeno entra por nuestra nariz, y nuestros músculos se mueven ... "Vivir" ¿es un verbo, una palabra relativa? Muchas personas están dormidas para siempre (estar en coma) y sus familias deciden desconectarlas porque eso no significa "vivir"... Están "viviendo" en el mundo de los sueños y muriendo en la realidad..?

Entramos en temas gnoseológicos, el ser humano está hecho para vivir en sociedad, hablar, andar, mirar, besar, abrazar, observar, pensar....sentir. todo se basa en sentir??

Cuando dormimos nos vamos, cuando despertamos...volvemos. "Volvemos al siguiente día"

(Aunque realmente los días son simples creaciones por el ser humano por la necesidad de cuadricular el espacio y el tiempo) Realmente estamos viviendo un día eterno ... O más bien efímero porque ese día tiene fecha de caducidad...

La vida es un misterio y los sueños aún más. La mente es increíble y nos crea el mundo. El exterior, la mismisima vida es la creación de la estrategia cotidiana de nuestra mente. Aún queda mucho por investigar del sistema más complejo de este mundo: nuestra propia mente.

Cuestiones filosóficas ante todo.Where stories live. Discover now