La razón detrás del amor

14 0 0
                                    

"El impulso que cabalga raudo opuesto a la razón" -Legado de una tragedia III, 2017.
Grandes literatos han descrito de una forma más o menos similar al amor; bestial, ilógico, inclusive destructivo y dañino, tanto para la mente como para el cuerpo del hombre, sin embargo ¿esto es cierto?. Soy partidario de que el amor parte del raciocinio que nos hace distinguir el bien del mal, el cual nos caracteriza como el ser más inteligente de la tierra.

El amor es la máxima expresión de iusnaturalum, pero ¿qué es el iusnaturalum?; esta corriente dicta que el derecho nace de la búsqueda del ser humano por procurar el bien de su prójimo, basándose en lo que es bueno, utilizando como principal motor el racionamiento humano. Por ejemplo; toda persona tiene derecho a vivir, a comer, a beber o a reproducirse y no hace falta explicar el por qué, es algo implícito dentro de nuestra propia capacidad de pensar.

Ahora ¿qué tiene que ver esto con el amor?. Cuando se ama  se procura el bien de la otra persona y se procura que esta persona crezca, mejore, y sea más apta para el día a día, ahí vemos un ejemplo de procuración de la dignidad humana.

Cuando se ama se procura por la satisfacción de las necesidades físicas de la otra persona, a través de sexo, alimentación, atención sanitaria, etc. Quiero recalcar que no es atender al amado como si fuese un discapacitado; basta con una simple llamada de atención a modo de sugerencia hacia los hábitos alimenticios o de higiene. De este modo se procura la satisfacción de las necesidades biológicas y a la vez se respeta el derecho al libre cultivo del cuerpo.

Cuando se ama se procura la demostración de afecto, el cual es muy variado. El afecto puede manifestarse como un hombro para llorar, un oído para ser escuchado, unos labios para besar o cualquier otra situación en la que una persona pueda sentirse segura o querida. De este modo se satisface un derecho fundamental; el derecho a ser feliz.

Cuando se ama, pero cuando se ama de verdad, no se pretende coartar la libertad del amado. La persona dejará que su amado tome decisiones sin consultárselo. Es ilógico creer que una persona puede crecer moralmente si está bajo tu sombra, bajo tu precepto del bien y del mal. Si este punto se cumple entonces se estará respetando el derecho al libre pensamiento y a la libre ejecución de ideas.

La mayoría de la gente considera que seguir la lógica es seguir el beneficio propio, pero esto es mentira. Seguir la lógica es acatar los dictámenes que nos indica nuestra razón, es seguir aquello que nos parece más apropiado. Por ello, si el ayudar al prójimo nos parece no solo lo mejor, sino la opción más viable, entonces estaremos siguiendo la lógica, nuestra lógica. Ergo, buscar el bienestar de una persona, aún sin obtener retribución alguna nos parece lógico entonces será el camino correcto, puesto qué hacerlo está dentro de la naturaleza humana.

Y se preguntarán ¿que pasa cuando dos personas se celan, son dependientes uno del otro y/o no permiten el crecimiento del otro por miedo a distanciarse?
Lo explicaré con un ejemplo:
Un alcohólico piensa que el alcohol es lo único que tiene en el mundo, lo consume día, tarde y noche, descuida su vida, su dinero y su apariencia con tal de seguir bebiendo, se niega a ir a rehabilitación porque considera que el alcohol ha sido lo mejor que ha llegado a su vida y las escazas veces que le han quitado la botella ha amenazado con suicidarse, aún sabiendo que, invariablemente esta sustancia le hace daño y se lo seguirá haciendo  ¿El alcohol es un amor o es un vicio? Naturalmente responderán que es un vicio. Cuando el amor es corrompido y está encaminado a la auto-destrucción humana se convierte en un vicio, es ilógico pensar que algo nacido del derecho natural, aquel bello precepto que busca la dignidad humana, a la hora de ejecutarse atente contra la misma.

En resumen:
Todo acto que busque preservar la dignidad y el sano desarrollo del ser humano es un acto de amor, mientras que todo aquello que busque la destrucción o auto-destrucción del mismo a base del placer momentáneo es un vicio. Por amor no se roba, por amor no se grita, por amor no se odia, por amor no se envidia, por amor no se cela, por amor no se agrede, por amor no se mata; Por amor se vela y se vive.


You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Oct 19, 2017 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

El amor: Un principio lógicoWhere stories live. Discover now