Tips #2

2.2K 156 27
                                    

Una vez que has logrado la hazaña de controlar pequeñas partes de ella, es tiempo de demostrarle quién manda en realidad.

Tips para superar tu ansiedad

1. Exponerse
Vale, tal vez el sólo hecho de leer la palabra te ponga algo nervioso, pero a veces es necesario hacerlo.

Pondré un ejemplo.
Te pone ansioso el hecho de pedir o pagar por algo, y se presenta el siguiente escenario:
María, tu amiga, va a comprarse una soda. Tú tienes mucha sed, así que le das a María dinero para que compre una por ti. Exponerse implica optar siempre por lo que quieres evitar. Teniendo dos caminos disponibles, tomar el que tiene más obstáculos, el que menos te agrada.

En este caso, deberías acompañar a María, respirar profundo, pedir una soda para ti y pagar por ella. Nunca dudes de tus capacidades. Verás que con el tiempo, lo que te parece una tarea muy difícil, pronto será algo común de tu diario vivir.

2. Si vas con un psicólogo
Lo primordial a tomar en cuenta si estás yendo con un psicólogo, es nunca dejar de ir a las citas. No importa si sientes que "estás mejor", o si el día de tu cita quieres quedarte en casa leyendo un libro, o simplemente tus padres te están empujando a ir, no faltes, no la pospongas, no dejes de ir de un momento a otro. Ir con un psicólogo resulta de mucha ayuda cuando estás de lleno en el tratamiento, cuando tienes la mente abierta y te interesas por tu recuperación.

3. Si vas con un psiquiatra
Acerca de la medicación
Cuando tu psiquiatra te da una receta con una cantidad considerable de pastillas por comprar, no lo cuestiones. No le des vueltas.
Y pon muchísima atención a esto, lo peor que puedes hacer es buscar los efectos secundarios en internet. La mente es poderosa, es algo que nunca me cansaré de repetir. Así mismo, no pienses en la adicción que podría generarte.
Cuando empecé a tomar mis pastillas, lo que más temía en el mundo era volverme adicta. Que al dejar de tomarlas me fuera imposible sentirme bien sin ellas.
¿Qué hice?
Concentrarme en mi dolor. En lo mucho que deseaba estar bien. Y confiaba en mi psiquiatra, así que tomé mis pastillas pensando siempre en que en cualquier momento, todo acabaría.

También es de suma importancia ser responsable con el día y hora de tomarlas. No dejarlas de golpe. Seguir la receta al pie de la letra. Y como dije anteriormente, tener la mente abierta es crucial.

Si conocen otros tips, pueden dejarlos en los comentarios, podrían resultar de mucha ayuda para alguien.

Querida ansiedadWhere stories live. Discover now