↳ Desafío de lectura anual

14 3 1
                                    

¡Bienvenidos al desafío de lectura anual! La idea es que nos impulse a leer más y variado a lo largo del año

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

¡Bienvenidos al desafío de lectura anual! La idea es que nos impulse a leer más y variado a lo largo del año. Abajo pueden comentar si piensan participar y si se les ocurren algunas obras (publicadas o de Wattpad) que se adapten a las consignas.

Las historias que lean pueden ser publicadas tradicionalmente, autopublicadas y/o publicadas en plataformas digitales (cualquiera, no solamente Wattpad). Los fanfics también son válidos. En cuanto a géneros, pueden elegir el que ustedes desean.

Por si acaso, dejo el listado de las 25 prompts y una brevísima explicación sobre cada una. Siéntanse libres de compartir el desafío en sus redes (en enlace externo está la opción para que se descarguen el bingo).

1. Añadido a pendientes recientemente: cualquier libro que hayas agregado a tu lista de "por leer" en los últimos tiempos.

2. Mejor puntuación: libro con un rating alto en redes como Goodreads (de 4 estrellas para arriba).

3. Género que normalmente no leas: dale una oportunidad a ese género que tendés a evitar.

4. E-book o audiolibro: vale cualquier género, siempre y cuando sea en alguno de esos formatos.

5. Protagonista toma una decisión importante: puede ser mudarse, cambiar de carrera, dejar a su pareja... Cualquier decisión que tenga un impacto en su vida (o de quienes lo rodeen) cuenta.

6. Ritmo rápido: un libro que se lee en un plis-plas por cómo está escrito (y no porque tenga pocas páginas).

7. Sobre nuevos comienzos: nacimientos, nuevos trabajos, nuevas relaciones, nuevos hobbies... Lo que se les ocurra.

8. Alguien muere: puede ser un personaje secundario o principal. Incluso puede ser una mascota.

9. LGBTQ+: representación LGBTQ+ en la historia y/o que la historia sea escrita por alguien que pertenezca a la comunidad.

10. Color en el título: por ejemplo, Amanecer rojo o Rojo, blanco y sangre azul.

11. Comida o bebida en la tapa: aunque aparezca una imagen chiquita en la tapa, debe haber una comida o bebida.

12. Sobre olvidar: desde tener que olvidar a una persona o evento traumático a un personaje que tenga amnesia.

13. Dioses como personajes o temática: por ejemplo, Los héroes del Olimpo o Circe. Pueden ser retellings de mitos o tratar sobre una religión.

14. Constelación en título o en tapa: por ejemplo, La vida invisible de Addie Larue (constelación en tapa), El chico que dibujaba constelaciones (contiene la palabra) o Las carreras de Escorpio (menciona una constelación).

15. Parte de una duología: puede ser el primero o segundo libro de una duología.

16. Autor que admires: cualquier libro de un autor que te guste.

17. Libro más largo en tus pendientes.

18. Elegido para vos por otra persona: alguien más te tiene que recomendar un libro. También podés hacer una encuesta para que la gente vote por el libro que te toque leer. O podés pedir recomendaciones acá mismo.

19. Ocurre en distintos países: la historia se desarrolla en al menos dos lugares distintos

20. Personaje tiene una doble vida: puede ser un agente secreto (como en SpyxFamily) o tener una segunda familia.

21. Novela debut: el primer libro publicado del autor que elijas.

22. Salud mental: debe haber representación de algún tipo de cualquier enfermedad, síndrome o trastorno.

23. Sobre la vida después de la muerte: puede ser una historia sobre fantasmas, sobre religión y creencias... Cualquier cosa que se enfoque de cierta manera en qué ocurre después de morir.

24. Padres o persona significativa ausente: puede ser una pérdida reciente o una ausencia durante la vida del personaje principal.

25. Sobre gente rica, reyes o dorado en la tapa: por ejemplo, Locos, ricos y asiáticos (sobre gente rica), Juego de tronos (sobre reyes) o Alas de fuego (dorado en la tapa).

El cajón desastreWhere stories live. Discover now