Tiempos compuestos: El antepresente y el uso de "eh" y "he"

134 23 4
                                    

He visto este error muchas veces, y por eso será mi primer tip. Chicos, no es: eh visto, eh escuchado; es: He visto y He escuchado.

¿Pero por qué y cómo puedo no equivocarme?

Fácil, escriban "He" cuando hablen de tiempos compuestos, ya que ese "he", realmente es una conjugación del verbo haber que en este caso funciona como auxiliar. Además, si no saben qué es un tiempo compuesto (o los tiempos pluscompuestos del Español) solo fíjense en el verbo que sigue.
Para formar un tiempo compuesto usamos un auxiliar (un verbo que nos ayude a formar el tiempo) y un verbo en el participio pasado. En el Español, el único auxiliar para tiempos compuestos es el verbo "haber" y ustedes conocen los verbos en participio pasado, solo que no saben cómo son llamados (hasta ahora).
Por ejemplo, el participio pasado de comer es, comido, de jugar: jugado, de ver: visto, de escuchar, escuchado, y así sucesivamente. SIEMPRE, SIEMPRE, antes de un verbo en participio pasado va un auxiliar, a excepción de que este funcione como un adjetivo. Ejemplo: Mi amado cuaderno (funciona como adjetivo) He amado tu cuaderno (nótese el auxiliar+ el verbo en participio pasado)

"Eh", es una interjección Muuuuy española: ¡Eh! ¡Ten más cuidado la próxima vez! Aunque la usamos en América, no creo que recurramos a ella tanto como hacen los españoles.

Lo mismo pasa con "Ah" (interjección) y "Ha" (auxiliar)
¡Ah! ¡¿Cómo es posible?!
¡Qué pena! Usted ha estado aquí toda la mañana y yo ni sabía

Aquí les dejo la conjugación del verbo haber como auxiliar:
Yo he
Tú has
Él/ella ha
Usted ha
Nosotros hemos
Ellos/ ellas: han
Ustedes han

Ejemplos:
Yo he visto una casa
Tú has jugado con su hermana
Él ha estado en la casa de su tía
Usted ha venido de muy lejos
Nosotros hemos estado jugando
Ustedes han venido de muy lejos
Ellos han estado en casa de Inés

Ojo: como saben, en el Español existen muchos tiempos verbales (más que en el Inglés y el Francés) a veces esto nos da la libertad de utilizarlos a nuestro antojo; pero no confundan un tiempo compuesto con un pretérito perfecto simple: él comió, ella durmió; o con un pretérito imperfecto: el comía, ella dormía.

Escrito por: dernierD

Buenos Consejos para un escritorWhere stories live. Discover now