BrunhildIsoldeSigyn

Ensoñación excesiva, entonación inadaptada o fantasía compulsiva -en inglés Maladaptative Daydreaming- es el término que usó por primera vez en 2002 Eli Sómer, profesor de Psicología Clínica en la Universidad de Haifa, Israel, para definir la condición de quienes sueñan despiertos o fantasean en exceso.
          	Se trata de un síndrome que, como tal, puede interferir en la vida de quienes lo padecen. De acuerdo con el experto, el límite entre que soñar despierto entrañe un desorden mental o no depende, entre otras cosas, del tiempo que empleamos en hacerlo. Si se realiza durante la mitad del tiempo que pasamos despiertos o más, podría tratarse de un trastorno.
          	
          	Síntomas de la ensoñación excesiva
          	
          	Aunque la definición de ensoñación excesiva y su diagnóstico aún están siendo estudiados y debatidos, investigaciones como la del Profesor Somer señalan algunas características que pueden indicar que se sufre de una psicopatología:
          	
          	- Se tienen diferentes tipos de sueños, a menudo más elaborados, fantásticos o inmersivos de lo habitual.
          	
          	- Se fabrican versiones idealizadas de uno mismo o las fantasías envuelven a figuras históricas, imaginarias o celebridades con quienes se tiende a establecer vínculos emocionales.
          	
          	- Se habla durante la ensoñación o se expresan emociones relativas a ella como risa, llanto o enfado
          	
          	Bueno esto lo saqué de la página la vanguardia  porque me dió curiosidad ya que me la paso imaginando historias y leyendo otras.
          	Quisiera saber de alguien más con ese problema me parece que puedo encontrar en Wattpad personas así puesto que ese es el trabajo de un escritor y la mayoría aquí escribe por gusto, me gustaría saber ¿cómo hacen para vivir con esta adicción o cómo se cura?

BrunhildIsoldeSigyn

Ensoñación excesiva, entonación inadaptada o fantasía compulsiva -en inglés Maladaptative Daydreaming- es el término que usó por primera vez en 2002 Eli Sómer, profesor de Psicología Clínica en la Universidad de Haifa, Israel, para definir la condición de quienes sueñan despiertos o fantasean en exceso.
          Se trata de un síndrome que, como tal, puede interferir en la vida de quienes lo padecen. De acuerdo con el experto, el límite entre que soñar despierto entrañe un desorden mental o no depende, entre otras cosas, del tiempo que empleamos en hacerlo. Si se realiza durante la mitad del tiempo que pasamos despiertos o más, podría tratarse de un trastorno.
          
          Síntomas de la ensoñación excesiva
          
          Aunque la definición de ensoñación excesiva y su diagnóstico aún están siendo estudiados y debatidos, investigaciones como la del Profesor Somer señalan algunas características que pueden indicar que se sufre de una psicopatología:
          
          - Se tienen diferentes tipos de sueños, a menudo más elaborados, fantásticos o inmersivos de lo habitual.
          
          - Se fabrican versiones idealizadas de uno mismo o las fantasías envuelven a figuras históricas, imaginarias o celebridades con quienes se tiende a establecer vínculos emocionales.
          
          - Se habla durante la ensoñación o se expresan emociones relativas a ella como risa, llanto o enfado
          
          Bueno esto lo saqué de la página la vanguardia  porque me dió curiosidad ya que me la paso imaginando historias y leyendo otras.
          Quisiera saber de alguien más con ese problema me parece que puedo encontrar en Wattpad personas así puesto que ese es el trabajo de un escritor y la mayoría aquí escribe por gusto, me gustaría saber ¿cómo hacen para vivir con esta adicción o cómo se cura?