El tiempo no es un río

16 0 0
                                    

"Time, flowing like a river..." AP

Línea de caos temporal 565442.25685.248594.34.0045

La historia está por escribirse ayer, mañana fue muy tarde para cambiar el futuro y lo que pasó ayer no es lo que afecta el presente sino lo que fue influido por mañana.

El tiempo está en caos, el tiempo no va ni viene, gira en círculos cada vez menos elongados hasta que todo termine colapsando ¿ayer?, ¿hoy?, ¿mañana?

Eso ya no le importó a nadie, por eso nos interesa mañana y para que me entiendan, ayer escribiré lo que está pasando mañana, en el lenguaje cuando el tiempo era constante y fluía como un río hacia el mar.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Línea de tiempo pre-caos 3 de febrero del año 2034.

Frederick Oppentoimer y Manuel Alvarez, doctores en física cuántica de las universidades Ludwig-Maximililans Universität de alemania y de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires respectivamente terminaron una investigación sobre aceleración inversa a nivel molecular que los llevó a ganar el Premio Nobel de física ese año.

En el primer año, el descubrimiento de esta cualidad física fue más teórico que práctico, hasta que se logró hacerlo en fluidos que se ponían a vibrar con aceleración inversa a velocidades cercanas a la de la luz, logrando ralentizar algunos procesos químicos y físicos como por ejemplo el proceso de fusión y fisión nuclear, que hizo avanzar en materia de generación de energía limpia sin los peligros de la radiación.

Esto se consideró un auténtico logro para la humanidad, pues se pudo descartar el uso de combustible fósil para la generación de energía eléctrica y esta fue accesible a todo el mundo.

Otros estudios, mucho más teóricos y abstractos que se enfocaron en el efecto de la percepción de dilatación del tiempo por las velocidades, en este caso inversas, culminaron con una cámara fotográfica cuyo objetivo, construido con un juego de lentes flotando en un líquido que respondía al principio de vibración acelerada inversa, podría impregnar rollo fotográfico en blanco y negro con luz proveniente de líneas de tiempo anteriores al presente.

Colocando la cámara apuntando hacia un lugar específico y poniendo a vibrar el líquido antes de disparar el obturador, se captaban imágenes del pasado según la frecuencia de vibración.

La primera fotografía del pasado fue tomada en un estudio de televisión en donde a dos presentadoras que estuvieron sentadas en un escritorio con una pose exagerada durante unos cinco minutos, se les pidió levantarse ante el mueble vacío accionaron la cámara, obteniendo una imagen en blanco y negro, un tanto borrosa de las dos señoritas, sentadas en la misma posición que habían mantenido hace pocos minutos.

Desde el momento en que lograron este hito hicieron muchos experimentos cambiando la frecuencia de vibración acelerada y obtuvieron fotografías de otros momentos en los que aparecían sentadas diferentes personas que habían estado ahí en el pasado, poco tiempo después tenían documentados una aproximación de los rangos de frecuencias en función del tiempo al que podían acceder.

Los técnicos mejoraron la cámara hasta el punto en que fue posible programar fechas y horas con exactitud casi absoluta, lo que fue un hito en la revisión de la historia.

Se fotografiaron hechos pasados, como asesinatos, batallas, momentos que habían estado ocultos para la mayor parte de gente, se esclarecieron crímenes, se documentaron hallazgos, descubrimientos y se fotografiaron personajes de los que no se tenían imágenes de su aspecto real.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Jul 22, 2020 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

El tiempo no es un ríoWhere stories live. Discover now