Los impuestos en Argentina

15 1 0
                                    

Introducción: Este ensayo, trata de hablar acerca de los efectos que producen los impuestos en Argentina, cuya administración debería ser mejor, siendo tan elevados para las empresas y la población.

Desarrollo: En Argentina, tenemos una de las tasas impositivas mas altas del mundo, llegando a ser del 106% pagadas por las empresas, siendo solo superado por Comoras con un 219,5% .Pero ahora debemos hacernos la siguiente pregunta "¿Cuantos impuestos tenemos en Argentina?", según algunos diarios digitales como Infobae, Clarin, El Cronista, Carta financiera etc. Tenemos 163 impuestos en total, 40 de nivel nacional, 41 a nivel provincial y 82 que son responsabilidad de municipios. Esto no solo afecta a las empresas sino también a los consumidores, la mayoría de nosotros cuando vamos al supermercado y compramos un producto pagamos el 21% en IVA, pero ese producto tuvo cierta elaboración anterior que también tuvo impuestos. Una empresa ha llegado a tener que pagar un impuesto sobre impuestos como es el caso de pagar sus ventas más el impuesto al cheque para pagar el impuesto provincial y la tasa municipal. A todo esto, no debemos olvidar que los empleados también pagan sus impuestos, como el impuesto a las ganancias de personas físicas. Otros tipos de impuestos nacionales que también intervienen son: Impuesto a la renta mínima presunta, Impuesto a las ganancias de sociedades, IVA sobre servicios al 27%, Impuesto sobre gas y combustibles líquidos, Tasa de kerosene, gas-oil y diesel-oil,  Impuesto sobre peajes de autopistas etc.

Algunos impuestos de nivel provincial son: Impuesto por ingreso bruto en transporte de gas, Impuestos sobre operaciones de transporte COT, Impuesto para Fondo desarrollo eléctrico provincial etc.

Los impuestos a nivel municipal son: impuesto municipal por publicidad en góndolas de Supermercados, Impuesto municipal por transporte de alimentos, Impuesto municipal para obras de infraestructuras,Impuesto de ABL alumbrado, barrido y limpieza, Impuesto por alumbrado público en tarifa de luz etc. 

Esto provocó que Argentina haya llegado a ser uno de los países con mayores dificultades para invertir, ya que en una inversión la mayoría de las ganancias se las llevaría el estado, y todo por lo impuestos, por lo tanto no hay suficiente incentivo para inversores extranjeros o nacionales para invertir en el país.

En todo caso no habría problema con los impuestos si, el estado, lo administrara bien y reinvirtiera para la seguridad, salud, defensa nacional o en ayudar a las empresas nacionales para mejorar la economía del país. 

En lo personal, creo que no solo es culpa del gobierno, sino también de nosotros que somos los que elegimos quienes gobernarán el país.

En conclusión podemos decir que en Argentina, pagamos más por los impuestos que el mismo producto, ademas de que no hay incentivo suficiente para invertir ya que la mayoría de sus ganancias, se iría en impuestos, cuyo objetivo no esta bien administrado (mala redistribución de la riqueza). 

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Oct 22, 2019 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Los impuestos en ArgentinaWhere stories live. Discover now