Edgar Allan Poe, escritor norteamericano nacido en Boston en 1809. A los tres años quedó huérfano y fue adoptado por una acaudalada familia de Richmond. Tras una larga estancia en Londres, volvió a Estados Unidos y, en 1826, ingresó en la universidad de Virginia. Al cabo de un año publicó su primer volumen de poemas y, en 1829, el segundo, ambos de marcada influencia romántica, en los que destacan las poesías Tamerlane y Al Aaraaf.
Abandonó sus estudios en la universidad para pasar dos años en el ejército e ingresar, luego, en la Academia militar de West Point, de la que sería expulsado poco después. En 1831 publicó un tercer volumen de poemas que incluía algunos anteriores revisados y otros nuevos, como los célebres A Helen, Israel y La ciudad del mar, que mostraron mayor dominio formal y menor preocupación personal que los anteriores. Aunque continuó sus composiciones líricas, de refinada sensibilidad y desbordante fantasía elegante y macabra (El cuervo, El país del sueño), trabajó en Nueva York, Filadelfia y Baltimore como redactor de varios periódicos y dedicó su intensa actividad literaria a otros campos como la crítica literaria, entre cuyos trabajos sobresalen Filosofía de la composición y Principios de poética, así como su interesante producción novelística.
Como cuentista y narrador Poe ha sido considerado el antecedente de las novelas policíacas y padre de los que hoy llamamos cuentos de terror. Poe ha sido considerado uno de los grandes genios de la literatura del siglo XIX, con obras maestras como Las aventuras de Arthur Gordon Pym, publicado en 1837 -el mismo año en que contrajo matrimonio con su prima de catorce años Virginia Clemm-, Narraciones extraordinarias, La caída de la casa de Usher, El gato negro, El escarabajo de oro y El doble crimen de la calle Morgue. Sus incisivas y alucinantes visiones, así como su búsqueda a ultranza de la belleza, hallaron eco en los poetas simbolistas franceses, sobre todo en B
LIBRO DE LAS NOCHES PROFANAS
Advertencia!! Si buscas un libro que no hiera las susceptibilidades propias, si has crecido escuchando que la mujer está al servicio del hombre bajo el dominio clerical represivo, motivados por el ejercicio del débito conyugal o eres de un modelo burgués tradicional dónde abunda la doble moral, diría yo, hipocresía en su máxima expresión, entonces querido lector este no es el libro adecuado. Acá encontrarás los oficios reales de una sociedad cada vez más abierta a describirse en su libre albedrío. Este libro es de contenido erótico, es la realidad bajo tus propias sábanas, es redescubrir su propia identidad, es ser natural y aceptar que somos seres auditivos, sensoriales y eróticamente diseñados para satisfacer nuestras más reprochadas conductas. Si sientes que las palabras masturbación, deseo sexual, infidelidad etc desestabilizan tu conducta clerical conservadora no leas este contenido. Acá el amor es un ingrediente más en la gama infinita de la necesidad humana, en este libro cabe toda conducta que genere placer y haga de la mente imaginaria un caldo de infinitas conductas eróticas. En algunas páginas encontrarás escritos que nada tienen que ver con el erotismo y fue hecho adrede para bajar velocidad a tu mente que a veces pierde el control y permitir al lector saber que otras páginas de otros libros sin nada erótico puedan ser las que cumplan el modelo más conservador, igual o mejor a cómo fueron educados. Si aún leyendo la advertencia y deteniéndose en las interrupciones que promueve el libro, has sentido que te gusta la conducta natural del animal erótico con que nacimos, entonces bienvenido a mi mundo, disfruta de la excitación que te produce redescubrir sus sucias manías de usar tu cama o el ascensor de tu edificio, la voluntad creativa de tu chofer o la locura artística de tu profesora de pintura, no te límites, no pertenecemos a nadie y el amor solo es un ingrediente más en las tantas vivenci