Felicidad, descubriendo una nueva verdad

8 0 0
                                    

¿Todos somos felices de la misma forma?

Somos felices de distintas formas, una persona puede ser feliz al realizar diferentes actividades como por ejemplo un futbolista puede ser feliz al ganar la liga, o cuando un equipo grande lo compra, una persona puede ser feliz cuando pasa tiempo con sus seres queridos, somos felices cuando comemos y hay un millón de ejemplos más, pero ¿por qué asociamos la palabra felicidad a actividades que nos generen sentimientos positivos?, ¿por qué buscamos tanto la felicidad?, ¿por qué no aceptamos la infelicidad?, ¿ por qué pensamos que la infelicidad es mala? porque nosotros sabemos que hay algo, pero no sabemos cuando no hay algo, sabemos que hay un ser pero no sabemos cuando no lo hay. Sabemos que algo existe pero no sabemos que hay en la nada, lo mismo pasa con la felicidad, lo tomamos como la cereza del pastel, lo aceptamos como un bien supremo, y divagamos en que tiene que ser bueno, pero para que el futbolista gane la liga o lo compre un equipo grande tuvo que pasar por años de entrenamiento, para ser feliz al pasar tiempo con tus seres queridos la mujer tuvo que sufrir y el hombre trabajar aunque no quisiera, para ser felices mientras comemos alguien tuvo que cocinar aunque no tuviera ganas. Dando estos ejemplo parece que quisiera decir que no se puede ser feliz sin ser infeliz, pero ¿si la felicidad comienza cuando somos infelices?. Para la mayoría de los seres humanos es horrible salir de nuestra zona de confort, porque eso implica esfuerzo para obtener algo a cambio, pero sin esta incomodidad no conseguiremos la comodidad. Por lo tanto, podríamos decir que la felicidad está ligada a la comodidad y la conciencia. Esto lo voy a explicar con el siguiente ejemplo, imaginemos que un hombre está gordo y en su interior dice "fa, ¿cuándo me puse tan gordo? pensar que hace un par de años atrás tenía menos panza, podría empezar el gym". El hombre en su grata comodidad toma conciencia de un factor que no le gusta, que le incomoda físicamente, que le hace ruido visual, por lo tanto piensa en salir de su confort para volver a su bienestar y acabar con cualquier inquietud. Gracias a este pequeño análisis podemos decir que el ser humano inconscientemente asocia la felicidad a la comodidad, y una vez que se pierde esa comodidad el ser humano vuelve a intentar buscar esa sensación de bienestar, porque al hacer algo cuanto menos esfuerzo implique mejor va a ser y un ejemplo de esto es el celular, se puede utilizar deslizando la pantalla con un solo dedo, podemos jugar a la play a través de un joystick que se maneja con los dedos, lo mismo pasa en los juegos de computadoras, o al cocinar en una freidora, al pedir comida por pedido ya, al ir a comprar un Mc por el autoMac etc.

¿Pero la felicidad es realmente la comodidad?

La comodidad viene en dos partes, por lo material que hace mucho más sencilla nuestras tareas y la otra parte son las acciones que hacen otros y nosotros mismos. Las acciones son muy importantes, porque tienen dos consecuencias: la comodidad o la incomodidad. Te podes sentir bien con un grupo de personas pero con otro te podes sentir mal. Te puedes sentir satisfecho con tu físico pero también está el lado contrario de no estar en confort con tu físico.

Suponiendo que la felicidad es realmente la comodidad la felicidad sería inalcanzable ya que el ser humano por su capacidad racional de pensar nunca se va a conformar, por ejemplo capaz que tenemos el ropero lleno pero si salen las ultimas nike y nos parecen lindas las queremos tener, o si tenemos la heladera llena intentamos llenar los armarios y así sucesivamente. Esto es causado por dos cosas: primero la facultad racional que tiene cada ser humano para crear cosas y comercializarlas y segundo la presión social de no tener lo mismo que tiene el 99% de las personas. Obviamente a esto siempre hay excepciones pero la mayoría de esas excepciones es porque no pueden acceder económicamente a estos productos. Por lo tanto la felicidad es una infinita búsqueda de comodidades que se van a convertir en incomodidades, inconscientemente estamos buscando sentimientos positivos y negativos hasta nuestra muerte, la felicidad no es más que un vil engaño o ilusión para mantenernos de pie cuando suena la alarma del reloj y no seguir durmiendo, es una especie de marketing que se nos establece desde antes de nacer, ya que los padres piensan en insertar una nueva vida al mundo para que sea un ciudadano más y se logre poner de pie cada vez que suene el despertador.

Ya que la felicidad y la infelicidad es lo mismo que incomodidad y comodidad, podríamos decir que es como un círculo, la mitad del círculo está compuesta por comodidad y la otra mitad por incomodidad, cuanto más te acostumbres a las incomodidades más comodidades vas a tener, si te acostumbras hacer 100 abdominales todos los días es muy probable que al principio se te dificulte pero al pasar unos meses va a ser muy fácil y vas a tener abdominales, yo pienso que si nuestros padres desde pequeños nos acostumbran a nadar en las incomodidades cuando tengamos 20 o 30 años las incomodidades se van a transformar en super comodidades, si lo pensamos desde este punto de vista lo malo no es tan malo y lo bueno no es tan bueno.  

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: May 23, 2022 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Oscureciendo la felicidadWhere stories live. Discover now